El decano del Colegio de Psicólogos de Ayacucho, José Placencia, alertó sobre el incremento de cuadros de estrés en la población ayacuchana, un problema que podría tener consecuencias graves si no se toman medidas a tiempo.
“El estrés es una puerta que abre a otras enfermedades para nuestra salud. Puede derivar en ansiedad, hipertensión, problemas cardíacos y hasta diabetes”, advirtió Placencia en entrevista con Jornada.
Según explicó, la irritabilidad constante, la impulsividad, los dolores musculares, el agotamiento visual y los problemas de memoria son señales claras de un estado de estrés elevado.
“Vemos ciudadanos reactivando impulsivamente frente al tráfico o el bullicio. Eso refleja una activación psicosomática evidente”, detalló.
Como estrategia de prevención, recomendó incorporar la respiración diafragmática en la rutina diaria y fomentar hábitos saludables.
“Nuestro propio cuerpo genera su medicina. Inhalar profundamente por la nariz y exhalar por la boca es una técnica sencilla que ayuda a recuperar el equilibrio”, añadió. Además, instó a las autoridades a reforzar los servicios de salud mental en la región.
-
Recomendados:
- Jaén: JNE ordena al Concejo Municipal evaluar solicitud de suspensión contra el alcalde José Tapia
- Ayacucho: Alertan sobre incremento de cuadros de estrés en población
- Loreto: Investigan presunta tortura a soldado
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada