23.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Fecha de publicación

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse que el presidente de la comunidad campesina de Huancarucma, Jhonatan Anchayhua Pareja, fue amenazado de muerte con una carta anónima, acompañada de una ofrenda floral y tres municiones, dejadas en la puerta de su vivienda, ubicada en la avenida Víctor Fajardo s/n, en la ciudad de Cangallo.

“En la puerta de mi casa han dejado una carta, una ofrenda floral y tres municiones amenazándome de muerte. Sospecho que esto tiene relación con los terrenos comunales en Huancaruma, donde presenté una denuncia por defender las tierras de los anexos”, declaró el dirigente visiblemente preocupado, al tiempo que pidió garantías personales a las autoridades ante el riesgo que corre su vida.

- Publicidad -

El conflicto territorial entre las comunidades campesinas de Huancarucma y Payahuanay (o Andabamba) tiene una larga historia de enfrentamientos y tensiones por la delimitación de linderos comuna-les. A pesar de diversas intervenciones institucionales y de una resolución judicial emitida en 2020 que falló a favor de una de las partes, el problema persiste y se ha traducido en hechos de violencia. Anchayhua Pareja aseguró que las amenazas recibidas buscan intimidarlo y frenar las acciones legales emprendidas por la comunidad para recuperar sus terrenos.

“No es la primera vez que intentan amedrentarme. Estamos defendiendo lo que legítimamente nos pertenece, pero necesitamos la protección del Estado”, afirmó.

A pesar de las reuniones sostenidas entre representantes comunales, autoridades del Gobierno Regional y el municipio provincial de Cangallo, hasta el momento no se logró un acuerdo concreto que ponga fin al conflicto. La Defensoría del Pueblo también intervino en ocasiones anteriores, exhortando a las autoridades a garantizar la paz social y la seguridad de los dirigentes comunales. Los pobladores de Huancarucma expresaron su respaldo a su presidente y exigieron la inmediata intervención del Ministerio del Interior y la Policía Nacional del Perú para investigar las amenazas y garantizar la seguridad de la comunidad.

“No podemos seguir viviendo con miedo. Queremos que se respete la ley y se sancione a quienes promueven la violencia”, señalaron.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...

Juliaca: exigen investigación fiscal tras hallar insecto en conserva de Wasi Mikuna

Una familia descubrió un presunto exoesqueleto de cucaracha en una lata de anchoveta con...