12.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Asociación de Familiares de Asesinados y Heridos del 15 de diciembre...

Ayacucho: Asociación de Familiares de Asesinados y Heridos del 15 de diciembre denuncian discriminación en desfile cívico por aniversario de Huamanga

Fecha de publicación

Yovana Mendoza Huarancca, presidenta de la Asociación de Familiares de Víctimas del 15 de diciembre de 2022 en Ayacucho, reportó que, por segundo año consecutivo, la prefectura regional les negó la participación en el desfile cívico por el 484 aniversario de la provincia de Huamanga. A pesar de que la asociación presentó la documentación requerida, se les impidió participar, argumentando incumplimiento de los protocolos establecidos.

- Publicidad -

Mendoza describió esta acción como discriminatoria y expresó su preocupación por la exclusión continuada de su grupo en actividades cívicas importantes. Resaltó la importancia de la inclusión de todas las voces en eventos que celebran la historia y la comunidad de la región.

En respuesta a la situación, Mendoza solicitó públicamente, a través de una entrevista para el diario Jornada, que las autoridades proporcionen explicaciones claras y documentadas sobre las razones detrás de la negativa. Instó a una mayor transparencia y diálogo para evitar futuros actos de exclusión hacia su asociación y otros grupos similares.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Proyectos sociales con canon gasífero mejoran salud y cultura en zonas rurales

En el distrito de Santa Ana, al este de la provincia cusqueña de La...

Emergencia en Cusco y Madre de Dios: piden acción inmediata del Gobierno

Las lluvias no dieron tregua hasta ocasionar emergencia en Cusco y Madre de Dios....

De terror: mujer muere al estallar balón de gas con cartuchos de dinamita en su vivienda

Un brutal atentado sacudió el barrio El Progreso en la región de Tumbes durante...

Ayacucho registra más de 5000 denuncias por violencia en un año: el 87% son mujeres

Durante el año 2024, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) en Ayacucho registraron más...

Loreto: Comunidad Jorge Chávez pide ayuda tras inundación

En la comunidad nativa Jorge Chávez, distrito de Puinahua, la situación generada por la...

Amazonía: Investigadores descubren que los árboles tropicales funcionan como archivos vivientes de la contaminación minera

Por años, la contaminación por mercurio en la Amazonía ha sido una amenaza silenciosa....