9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: buses con más de 15 años de antigüedad continúan ofreciendo servicio...

Ayacucho: buses con más de 15 años de antigüedad continúan ofreciendo servicio de transportes

Fecha de publicación

Los accidentes de tránsito que se registran en la vía Los Libertadores no solo son a causa de su mal mantenimiento, sino que se deben a otros factores como la antigüedad de unidades que ofrecen el servicio de transporte interprovincial.

- Publicidad -

El extitular de Circulación Terrestre de la Dirección Regional de Transportes de Ayacucho, Francisco Sosa Palomino, advirtió que muchas empresas vienen aprovechando la aprobación del decreto supremo 017-2009 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en la que se da una ampliación a la circulación de buses.

“Esta norma técnica precisa que solo pueden servir unidades vehiculares por un periodo de quince años, después de eso se tendría que darles de baja. Sin embargo, lo que dice tácitamente este decreto es que extraoficialmente se puede ampliar el servicio mediante una ordenanza regional o municipal”, detalló.

El exfuncionario señaló que estas modificaciones hacen que los carros con antigüedad mayor a los 15 años continúen operando con riesgo a sufrir desperfectos mecánicos en su trayecto, y en el peor de los casos siniestros viales, que en los últimos meses cobraron con la vida de más de 40 personas solo en la vía Libertadores.

Asimismo, hizo referencia a la resolución ministerial n.º 110 -2018-MTC, donde se aprueba el cronograma del régimen extraordinario de permanencia para los vehículos destinados al servicio de transportarte regular de pasajeros en la provincia de Huamanga.

“Con esta resolución pueden circular buses de fabricación 2003, 2004 o 2005, es decir que hablamos de unidades muy antiguas que no brindan la seguridad al usuario”, comentó.

- Publicidad -

En esta disposición legal se establecen una serie de condiciones, entre ellos de que el bus cuente con su Certificado de Inspección Técnica Vehicular obtenido de conformidad con la normativa de la materia.

Bajo este escenario, Francisco Sosa exhortó a los congresistas por Ayacucho a derogar este decreto que resultaría contraproducente para los miles de viajeros que se desplazan de Lima a Ayacucho y viceversa.

QUEJAS

De manera frecuente el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha reportado múltiples denuncias por maltrato a los pasajeros que se quedan varados en diferentes tramos de la vía por fallas mecánicas de los buses u otros.

Ante ello, la Defensoría del Pueblo exhortó a dicha entidad, a la Sutran, a la Fiscalía Especializada en Prevención del Delito y a la Policía Nacional a supervisar de manera constante los diferentes terminales frente a estas quejas.

Desde la sede en Ayacucho del Indecopi se informó que los reclamos en el transporte interprovincial están vinculados a que la administración no cumple con los servicios que ofrece al pasajero.

El problema, igualmente, se presenta en el traslado de encomiendas, puesto que muchos encargos terminan extraviándose antes de ser entregados, sin que la empresa le brinde alguna explicación.

ACCIONES

Con relación al mantenimiento de la vía Libertadores, el gobernador Wilfredo Oscorima aseguró que se tiene garantizado los trabajos que apuntan a mejorar las condiciones de este corredor vial, la misma que culminará en diciembre de este año. En tanto, reiteró que los últimos accidentes se debieron a otras razones.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...