18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: buses con más de 15 años de antigüedad continúan ofreciendo servicio...

Ayacucho: buses con más de 15 años de antigüedad continúan ofreciendo servicio de transportes

Fecha de publicación

Los accidentes de tránsito que se registran en la vía Los Libertadores no solo son a causa de su mal mantenimiento, sino que se deben a otros factores como la antigüedad de unidades que ofrecen el servicio de transporte interprovincial.

- Publicidad -

El extitular de Circulación Terrestre de la Dirección Regional de Transportes de Ayacucho, Francisco Sosa Palomino, advirtió que muchas empresas vienen aprovechando la aprobación del decreto supremo 017-2009 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en la que se da una ampliación a la circulación de buses.

“Esta norma técnica precisa que solo pueden servir unidades vehiculares por un periodo de quince años, después de eso se tendría que darles de baja. Sin embargo, lo que dice tácitamente este decreto es que extraoficialmente se puede ampliar el servicio mediante una ordenanza regional o municipal”, detalló.

El exfuncionario señaló que estas modificaciones hacen que los carros con antigüedad mayor a los 15 años continúen operando con riesgo a sufrir desperfectos mecánicos en su trayecto, y en el peor de los casos siniestros viales, que en los últimos meses cobraron con la vida de más de 40 personas solo en la vía Libertadores.

Asimismo, hizo referencia a la resolución ministerial n.º 110 -2018-MTC, donde se aprueba el cronograma del régimen extraordinario de permanencia para los vehículos destinados al servicio de transportarte regular de pasajeros en la provincia de Huamanga.

“Con esta resolución pueden circular buses de fabricación 2003, 2004 o 2005, es decir que hablamos de unidades muy antiguas que no brindan la seguridad al usuario”, comentó.

- Publicidad -

En esta disposición legal se establecen una serie de condiciones, entre ellos de que el bus cuente con su Certificado de Inspección Técnica Vehicular obtenido de conformidad con la normativa de la materia.

Bajo este escenario, Francisco Sosa exhortó a los congresistas por Ayacucho a derogar este decreto que resultaría contraproducente para los miles de viajeros que se desplazan de Lima a Ayacucho y viceversa.

QUEJAS

De manera frecuente el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha reportado múltiples denuncias por maltrato a los pasajeros que se quedan varados en diferentes tramos de la vía por fallas mecánicas de los buses u otros.

Ante ello, la Defensoría del Pueblo exhortó a dicha entidad, a la Sutran, a la Fiscalía Especializada en Prevención del Delito y a la Policía Nacional a supervisar de manera constante los diferentes terminales frente a estas quejas.

Desde la sede en Ayacucho del Indecopi se informó que los reclamos en el transporte interprovincial están vinculados a que la administración no cumple con los servicios que ofrece al pasajero.

El problema, igualmente, se presenta en el traslado de encomiendas, puesto que muchos encargos terminan extraviándose antes de ser entregados, sin que la empresa le brinde alguna explicación.

ACCIONES

Con relación al mantenimiento de la vía Libertadores, el gobernador Wilfredo Oscorima aseguró que se tiene garantizado los trabajos que apuntan a mejorar las condiciones de este corredor vial, la misma que culminará en diciembre de este año. En tanto, reiteró que los últimos accidentes se debieron a otras razones.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La región Ica recibe S/769 millones por canon minero y aún no logra gastar ni la mitad

La región Ica se ha convertido en una de las tres zonas del país...

Piura inundada: lluvias que despiertan enfermedades y exponen una ciudad sin plan

Por: Wilmer Fernández, director de Cutivalú Hace una semana la ciudad de Piura amaneció inundada...

Jaén: hallan a dos personas sin vida detrás del cementerio de Fila Alta

La Policía Nacional y el Ministerio Público investigan el hallazgo de dos personas sin...

Huanta al borde del colapso sanitario: hospitales sin médicos ni equipos

La situación del sector salud en Huanta se agrava cada día. Mientras el nuevo...

Lluvias intensas por ingreso del nuevo friaje en Loreto

El especialista del Senamhi en Loreto, ingeniero Francis Villacorta, informó que este fin de...

Suspenden diligencia judicial en la Reserva Nacional de Paracas tras actos de violencia de ocupantes ilegales

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que la...