9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: cinco centros poblados en el distrito de Sacos quedan incomunicados

Ayacucho: cinco centros poblados en el distrito de Sacos quedan incomunicados

Fecha de publicación

Daños considerables. El día de hoy se reportó un sismo que tuvo como principal epicentro Arequipa; sin embargo, este movimiento telúrico también afecto al distrito de Sancos – Ayacucho que bloqueo las vías de comunicación terrestre con al menos cinco centros poblados como Chically, Payca, San Luis Baja, entre otros y afecciones a las instituciones educativas.

- Publicidad -

El alcalde del distrito de Sancos, Eder Allca Medina, exhortó a la autoridad del Gobierno Regional (GORE – Ayacucho), Wilfredo Oscorima y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, para comenzar con los trabajos para retomar la comunicación con estos cinco centros poblados que se encuentran completamente incomunicados.

“Como consecuencia de este movimiento telúrico se presentó el bloque de cinco de nuestros centros poblados, no hay acceso para los automóviles, incluso el sistema de agua potable ha colapsado”, precisó el alcalde de Sancos.

Asimismo, el alcalde aseveró que se necesitan maquinarias para liberar la principal vía de comunicación entre Sancos y Yauca, pues se habría presentado el deslizamiento de tierra que bloqueo al menos 800 metros que conecta a los centros poblados.

Pese a la situación, Wilfredo Oscorima, gobernador regional de Ayacucho, anunció en el lanzamiento de Expo Perú Los Andes Ayacucho 2024 que la ayuda directa y la declaración de emergencia se darían recién el 29 de junio, un día después de que cinco caseríos quedaran incomunicados.

Datos: Al menos quedaron mil pobladores aislados de los centros poblados de Sancos.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...