5.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: ciudadanos de Huanta rechazan compromisos de gobernador Wilfredo Oscorima y siguen...

Ayacucho: ciudadanos de Huanta rechazan compromisos de gobernador Wilfredo Oscorima y siguen en paro

Fecha de publicación

Pobladores de la provincia de Huanta anunciaron que continúan en paro indefinido en defensa de las cabecera de cuenca de Razuhuillca y contra la minería, pese a los anuncios y compromisos del gobernador regional de Ayacucho.

- Publicidad -

Más de mil personas, llegaron a la provincia de Huamanga, escoltados por un fuerte contingente policial, para exigir al gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, sea un intermediario para la instalación de una Comisión Especializada de Alto Nivel de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y se haga presente en la provincia de Huanta, en el más breve plazo y el cierre definitivo de la actividad minera en toda esta provincia.

Los pobladores realizaron un recorrido por las principales calles de la ciudad de Ayacucho y se apostaron en la Plaza Mayor para exigir la presencia del gobernador, quien en un primer momento, señaló que la reunión se iba a desarrollar en el auditorio del Gobierno Regional, con un grupo de dirigentes. Sin embargo, la población fue enfática, al señalar que su intervención tenía que ser en un lugar abierto con toda la población.

Con un fuerte resguardo policial, la autoridad regional tuvo un accidentado discurso entre gritos y recriminación de los manifestantes que exigen la presencia del premier y ministros de Estado, no obstante este discurso no convenció a la población huantina.

Como señaló hace unos días, en una conferencia de prensa, Oscorima Núñez indicó que la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) solicitó el retiro del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la exclusión de dos empresas mineras.

Además, mencionó que el próximo 28 de agosto del presente año, mostrará los documentos de cierre de forma definitiva la actividad minera y las acciones legales para declarar como zona protegida la microcuenca de Razuhuillca y la conservación del recurso hídrico.

- Publicidad -

“Mi compromiso es que el 28 de este mes les voy a traer documento donde ninguna minera informal va a poder tocar absolutamente nada, en caso de incumplir este compromiso presentaré mi renuncia y daré el documento al consejero Ernesto Valdez, para que lo presente al pleno del Consejo Regional”, señaló.

Con respecto al pedido de la población para la instalación de la una Comisión Técnica, el gobernador regional precisó que demoran mucho tiempo para su instalación y no tiene ningún efecto, ejemplo de ello aseguró, «son las mesas instaladas en Vilcas Huamán y de la Vía Los Libertadores, por lo que son «improductivas»”.

Tras culminar su discurso, Oscorima Núñez aseguró que el día de mañana (hoy) se hará presente en la provincia de Huanta para dar conocer estos temas a la población y entrego un acta firma con sus compromisos.

Sin embargo, esto no convenció a la población, quienes indicaron que fue cuestionable la posición del gobernador y su mensaje fue ‘populista’.

“Los documentos que ha presentado el gobernador son similares a los que presentó el año pasado, por eso hemos rechazado estos compromisos. La población no acepta estos compromisos, lo que exigimos es el cierre definitivo de la actividad minera en toda la provincia de Huanta y la presencia de los ministros”, arguyó uno de los dirigentes.

Por su parte, el presidente del Frente de Defensa y Desarrollo de Huanta, Rubén Huamaní, mencionó que el anuncio de Oscorima fue, una vez más, ‘un engaña muchachos’. “El pueblo de Huanta está asumiendo la lucha y pedimos una mesa técnica, no aceptamos estos compromisos, por lo que seguimos en paro indefinido”, finalizó.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incendios Forestales en Cusco no dan tregua

Dos incendios forestales siguen activos y fuera de control en Cusco. El primero se...

Del Cusco a la Nasa: Escolares lanzarán globo aerostático para exploración espacial

Un grupo de escolares del Colegio Nacional de Ciencias de Cusco desarrolla un innovador...

Contribuyentes de cuarta y quinta categoría deben exigir factura o boleta por sus consumos

Estudio contable de Cusco sugiere a contribuyentes de cuarta y quinta categoría exigir factura...

La diversificación de la agricultura en La Convención enfrenta el reto de mejorar su infraestructura vial

La agricultura en La Convención exhibe avances significativos en su desarrollo. Los agricultores de...

Obra paralizada en La Convención: Centro de Salud de Santa Ana necesita S/56 millones para su conclusión

La población del distrito de Santa Ana, provincia de La Convencion, región Cusco, exige...

Huánuco: Intervienen campamento ilegal que devastaba humedales protegidos

La Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Huánuco,...