10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Continúan distribuyendo volantes vinculados al “gota a gota”

Ayacucho: Continúan distribuyendo volantes vinculados al “gota a gota”

Fecha de publicación

Empresarios de Ayacucho manifestaron su preocupación ante la circulación de volantes que ofrecen préstamos financieros vinculados al sistema conocido como “gota a gota”, modalidad que se ha convertido en una forma común de extorsión en la ciudad, pese a los riesgos y antecedentes negativos asociados a esta práctica.

- Publicidad -

Según reportes de la Policía Nacional, durante el presente año se ha detenido a cinco ciudadanos colombianos en flagrancia delictiva, quienes agredían a sus víctimas por incumplimiento en el pago de estos préstamos.

Los más afectados figuran comerciantes de mercados locales, quienes por su situación económica vulnerable pueden verse atraídos por la facilidad de acceso a estos créditos informales.

El contexto de inseguridad en Ayacucho agrava la problemática. Datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) reportan que entre julio y diciembre de 2024, el 32 % de la población de Ayacucho fue víctima de algún delito, posicionando a la región entre las más afectadas del país. Asimismo, se registró un aumento del 30 % en delitos violentos, como robos y asaltos al paso, en comparación con el año anterior.

Ante esta situación, los comerciantes y pequeños empresarios solicitaron a las autoridades reforzar las acciones para erradicar estas prácticas ilegales.

“Se insta a fortalecer los operativos de seguridad en mercados y zonas comerciales, así como a promover campañas de concientización sobre los riesgos de estos préstamos”, manifestó un empresario afectado.

Por su parte, la Policía Nacional reafirmó que los préstamos bajo la modalidad “gota a gota” constituyen un delito y exhortó a la población a denunciar cualquier intento de extorsión.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...