17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Delincuentes vuelven a atacar una vivienda con explosivos en distrito San...

Ayacucho: Delincuentes vuelven a atacar una vivienda con explosivos en distrito San Juan Bautista

Fecha de publicación

La delincuencia en el distrito de San Juan Bautista, ha alcanzado niveles alarmantes tras un reciente ataque con explosivos en una vivienda, ubicada cerca de la antena de Claro, frente al parque Wari Sur. El incidente ocurrió a las 00:55 horas, cuando se registraron dos fuertes explosiones que causaron serios daños materiales. Un inquilino del inmueble relató que, al escuchar las detonaciones, corrió a la parte frontal de la casa y vio humo saliendo de un cuarto del primer piso, que da a la calle.

«De milagro, la persona que vive en esa habitación no estaba allí en ese momento», comentó el testigo.

- Publicidad -

A pesar de la violencia del ataque, no hubo víctimas fatales ni heridos, ya que la familia se encontraba en la parte trasera de la propiedad. Los daños a la propiedad fueron graves, con ventanas y puertas destruidas y una parte considerable de la estructura del inmueble afectado. La explosión generó pánico en la zona, donde vecinos aseguran que el hecho podría estar relacionado con presuntos casos de extorsión.

«Esto ya no es una amenaza, ahora están actuando con violencia. Nos sentimos desprotegidos», expresó un vecino, quien pidió anonimato.

Este incidente recuerda a otro similar ocurrido semanas atrás en el sector de Emadi, donde un sujeto lanzó un explosivo en una vivienda, en lo que parece ser un conflicto por terrenos. El creciente uso de explosivos en estos delitos ha puesto en alerta a la comunidad, que exige una acción más contundente de las autoridades para frenar esta ola de violencia. Las autoridades locales han afirmado estar trabajando en el caso, pero la preocupación sigue en aumento entre los residentes, quienes temen que este tipo de violencia se propague aún más en la región, como ya ocurre en la capital.

En los últimos meses, se ha registrado un aumento de casos similares, en los que empresarios, transportistas y otros trabajadores del comercio han sido víctimas de bandas criminales que buscan obtener dinero de manera ilícita mediante amenazas de muerte o daño físico.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Retraso en protección de la Reserva Indígena Yavarí Mirim expone territorio a invasores

El Ministerio de Cultura ha suspendido la reunión de la Comisión Multisectorial programada para...

Puno: prisión preventiva para conductor de grúa que atropelló y mató a danzarina

Un trágico suceso ha conmocionado a la ciudad de Puno. Lourdes Constanzo Mallea, una...

Paro en Huancavelica: comunidades desconocen acuerdos y piden presencia del ministro de Transportes

Cientos de ciudadanos de las comunidades de la provincia de Huancavelica se mantienen en...

Agricultor exige a Cerro Verde cumplir promesa de compensarlo por contaminación de sus tierras

El agricultor Ricardo Postigo Prado denunció públicamente que su terreno de 6 mil metros...

¿Cuál es el impacto de la repatriación simbólica de Fernandito Túpac Amaru para Cusco?

La memoria histórica de Cusco toma un nuevo rumbo con la repatriación simbólica de...