21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Denuncian malversación de fondos en adquisición de software para hospitales

Ayacucho: Denuncian malversación de fondos en adquisición de software para hospitales

Fecha de publicación

El presidente del Consejo Regional de Ayacucho (CRA), Cristian Navarrete Lizarbe, advirtió sobre una presunta malversación de fondos en la Dirección Regional de Salud Ayacucho (Diresa) durante la adquisición de software para diversos hospitales. En la última sesión del Consejo, Navarrete increpó a la directora regional de Salud, Jannett Lovera Santana, por la contratación de la empresa SIVSA para implementar el mismo sistema informático en los hospitales de San Miguel, Cangallo y Coracora, por un costo de 2 millones 511 mil 174 soles, pese a que ya se conocían sus deficiencias técnicas y su nula funcionalidad.

“Se han gastado dos millones y medio en la adquisición de software que no funciona y es obsoleto en varios hospitales, cuando se pudo adquirir un sistema informático del Ministerio de Salud (Minsa) a costo cero y con mejores resultados”, arguyó.

- Publicidad -

La denuncia también pone en tela de juicio a la Subgerencia de Supervisión y Liquidación del Gobierno Regional, dirigida por José Luis Canchari Quispe, quien no emitió ninguna alerta sobre estas irregularidades, a pesar de ser el órgano encargado de velar por la legalidad y eficiencia de las contrataciones públicas, así como de su supervisión y posterior liquidación. 

Se trata de la compra y ejecución de los Sistemas de Información Hospitalaria en Salud (HIS), para los cuales se distribuyeron más de 827 mil soles al Hospital de San Miguel, más de 860 mil soles al Hospital de Cangallo y más de 820 mil soles al Hospital de Coracora. 

Estos sistemas figuran como no funcionales tras haber sido “ejecutados” para su implementación, derrochando así el dinero público. Además, ante esta situación alarmante y adversa, se recomendó, a través de la Oficina de Tecnologías y Comunicaciones, que el proyecto de implementación del Sistema de Información Hospitalaria (HIS) de la obra “Mejoramiento de la capacidad resolutiva del Hospital San Francisco – segundo nivel de atención Ayna – La Mar – Ayacucho” utilice el sistema SICHE-MINSA, que es gratuito, cuando ya se tenía previsto para su implementación un costo de más de 1 millón de soles, monto que habría quedado sin utilizar, como ocurrió en los tres hospitales anteriores. 

Ante ello, el presidente del Consejo Regional demandó una investigación respecto a este caso, a fin de determinar la presunta responsabilidad de los funcionarios en la posible malversación de fondos.

Funcionarios del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) no dieron aclaración sobre este tema, durante reunión del Consejo Regional.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...