9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Denuncian malversación de fondos en adquisición de software para hospitales

Ayacucho: Denuncian malversación de fondos en adquisición de software para hospitales

Fecha de publicación

El presidente del Consejo Regional de Ayacucho (CRA), Cristian Navarrete Lizarbe, advirtió sobre una presunta malversación de fondos en la Dirección Regional de Salud Ayacucho (Diresa) durante la adquisición de software para diversos hospitales. En la última sesión del Consejo, Navarrete increpó a la directora regional de Salud, Jannett Lovera Santana, por la contratación de la empresa SIVSA para implementar el mismo sistema informático en los hospitales de San Miguel, Cangallo y Coracora, por un costo de 2 millones 511 mil 174 soles, pese a que ya se conocían sus deficiencias técnicas y su nula funcionalidad.

“Se han gastado dos millones y medio en la adquisición de software que no funciona y es obsoleto en varios hospitales, cuando se pudo adquirir un sistema informático del Ministerio de Salud (Minsa) a costo cero y con mejores resultados”, arguyó.

- Publicidad -

La denuncia también pone en tela de juicio a la Subgerencia de Supervisión y Liquidación del Gobierno Regional, dirigida por José Luis Canchari Quispe, quien no emitió ninguna alerta sobre estas irregularidades, a pesar de ser el órgano encargado de velar por la legalidad y eficiencia de las contrataciones públicas, así como de su supervisión y posterior liquidación. 

Se trata de la compra y ejecución de los Sistemas de Información Hospitalaria en Salud (HIS), para los cuales se distribuyeron más de 827 mil soles al Hospital de San Miguel, más de 860 mil soles al Hospital de Cangallo y más de 820 mil soles al Hospital de Coracora. 

Estos sistemas figuran como no funcionales tras haber sido “ejecutados” para su implementación, derrochando así el dinero público. Además, ante esta situación alarmante y adversa, se recomendó, a través de la Oficina de Tecnologías y Comunicaciones, que el proyecto de implementación del Sistema de Información Hospitalaria (HIS) de la obra “Mejoramiento de la capacidad resolutiva del Hospital San Francisco – segundo nivel de atención Ayna – La Mar – Ayacucho” utilice el sistema SICHE-MINSA, que es gratuito, cuando ya se tenía previsto para su implementación un costo de más de 1 millón de soles, monto que habría quedado sin utilizar, como ocurrió en los tres hospitales anteriores. 

Ante ello, el presidente del Consejo Regional demandó una investigación respecto a este caso, a fin de determinar la presunta responsabilidad de los funcionarios en la posible malversación de fondos.

Funcionarios del Gobierno Regional de Ayacucho (GRA) no dieron aclaración sobre este tema, durante reunión del Consejo Regional.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...

BCP anuncia nueva convocatoria a su programa de becas integrales en las mejores universidades del país

Más de 20 jóvenes cusqueños ya han recibido una Beca BCP para acceder...