7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Dirigentes de construcción civil no acatarán paro porque dicen que quieren...

Ayacucho: Dirigentes de construcción civil no acatarán paro porque dicen que quieren trabajar

Fecha de publicación

Mediante un comunicado, los dirigentes que representan a diversos gremios y sindicatos de Construcción Civil de Ayacucho mostraron su firme oposición al paro convocado por el Frente de Defensa (Fredepa) a realizarse el 19 de julio, día de la Tercera Toma de Lima.

- Publicidad -

El principal motivo para rechazar la medida de lucha es el económico, ya que aún no se ha logrado la reactivación económica y no se pueden «dar el lujo de parar”. Agregan que el paro afecta a familias y personas vulnerables que viven del día a día.

A pesar de estar en contra del paro, se deja claro la exigencia al gobierno regional y a las distintas municipalidades de la región para gestionar mayor presupuesto y así desarrollar más puestos de trabajo en favor de los obreros, ya que la única manera de salir de la pobreza es con trabajo.

En el documento firmado por los dirigentes, se explica el rotundo rechazo a la movilización argumentando que los principales gremios de Construcción Civil no fueron consultados para acatar la medida, por lo que es ilegítimo y carece representatividad.

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio advierte que uso de terrenos del INIA pondría en riesgo investigación y desarrollo productivo

La Cámara de Comercio de Ayacucho alertó que la decisión de la Municipalidad Provincial...

Amazonía: Alcaldes definen proyectos del fideicomiso fronterizo

El asesor del fideicomiso indígena, Richard Vásquez Salazar, señaló que el Congreso aprobó la...

Perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono

Con el objetivo de consolidar y desarrollar los mercados de carbono en América Latina,...

Satipo: familias entierran a 20 víctimas de Sendero Luminoso, asesinadas en 1993 en Tahuantinsuyo

Treinta y dos años después de la masacre, la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos...

Puno rezagado en inversión pública: El GORE y los municipios apenas superan el 30% de ejecución

El más reciente Boletín de Eficacia del Gasto, elaborado por ComexPerú, expone los niveles...

Aduanas Puno incauta contrabando por US$8 millones y supera cifras del 2023

Aduanas en Puno ha decomisado en lo que va del año mercancías ilegales valorizadas...