18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Dirigentes de construcción civil no acatarán paro porque dicen que quieren...

Ayacucho: Dirigentes de construcción civil no acatarán paro porque dicen que quieren trabajar

Fecha de publicación

Mediante un comunicado, los dirigentes que representan a diversos gremios y sindicatos de Construcción Civil de Ayacucho mostraron su firme oposición al paro convocado por el Frente de Defensa (Fredepa) a realizarse el 19 de julio, día de la Tercera Toma de Lima.

- Publicidad -

El principal motivo para rechazar la medida de lucha es el económico, ya que aún no se ha logrado la reactivación económica y no se pueden «dar el lujo de parar”. Agregan que el paro afecta a familias y personas vulnerables que viven del día a día.

A pesar de estar en contra del paro, se deja claro la exigencia al gobierno regional y a las distintas municipalidades de la región para gestionar mayor presupuesto y así desarrollar más puestos de trabajo en favor de los obreros, ya que la única manera de salir de la pobreza es con trabajo.

En el documento firmado por los dirigentes, se explica el rotundo rechazo a la movilización argumentando que los principales gremios de Construcción Civil no fueron consultados para acatar la medida, por lo que es ilegítimo y carece representatividad.

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Turismo aportará US$5 mil millones a la economía peruana este 2025

Diversificación, innovación y descentralización son los ejes del plan gubernamental para consolidar la recuperación...

Teleférico a Choquequirao estaría en construcción en 2027 y operaría en 2028

El teleférico de Choquequirao, considerado uno de los proyectos más ambiciosos para potenciar el...

Productores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y mejorar comercialización

Los productores de palta en Cusco, específicamente en el centro poblado San Fernando del...

Cusco cosecha oportunidades con el cacao, pero requiere acciones concretas

El cacao cusqueño no solo tiene aroma y sabor, también tiene impacto económico. Hasta...

Fiscalía investiga asesinato de defensor ambiental como posible represalia

Hipólito Quispe Huamán fue asesinado el sábado 26 de julio en el kilómetro 285...