El último informe de la Contraloría General revela que en el país existen 2,298 obras públicas paralizadas, con una inversión total de más de S/ 26,992 millones y se necesitarían más de S/ 13,772 millones para su conclusión.
Las causas principales de la paralización incluyen incumplimientos de contrato, falta de recursos financieros, discrepancias y controversias, entre otros. Sectores como transporte y comunicaciones, vivienda, construcción y saneamiento, así como agricultura, acumulan la mayor cantidad de proyectos inconclusos.
Además, se destaca que el 55.3 % de estas obras paralizadas se ejecutan bajo la modalidad de administración directa. La Contraloría ha elaborado un nuevo marco normativo para regular estas obras con el objetivo de reducir la problemática a mediano plazo.
-
Recomendados:
- Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras
- Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico
- Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades
La lista de regiones con más obras paralizadas lo encabeza Cusco, seguido de Puno, Áncash, Cajamarca y Ayacucho. En el caso de la región de Ayacucho tiene 129 obras paralizadas con un costo actualizado de 354 millones 259 mil 141 soles.
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada