Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Estudiantes mantienen toma de locales en la UNSCH

Ayacucho: Estudiantes mantienen toma de locales en la UNSCH

Fecha de publicación

La Federación Universitaria de San Cristóbal de Huamanga (Fusch) anunció la continuidad de la toma del campus de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), debido a que no se han cumplido en su totalidad las demandas solicitadas por los estudiantes.  La medida de protesta se mantendrá, como mínimo, hasta el lunes 23, fecha límite establecida en el propio documento firmado durante la Mesa de Diálogo. El pronunciamiento fue emitido el sábado 21 de junio, luego de una reunión interna de la Fusch con los presidentes de cada escuela. En el documento, los dirigentes señalaron que, si bien se ha abierto un canal formal de diálogo, persiste la falta de seguimiento institucional y una preocupante ausencia de medidas concretas que respalden la voluntad expresada por las autoridades. 

- Publicidad -

Subrayan que, hasta el momento, no existe un cronograma público ni un sistema de fiscalización del avance de los compromisos. Como parte de las acciones posteriores a la Mesa de Diálogo, el Consejo Universitario sesionó de manera extraordinaria el viernes 20 de junio y aprobó dos acuerdos vinculados al pliego estudiantil. En primer lugar, se modificó el numeral 6.1 de la Directiva N.° 001-2025-UNSCH-VRAC, eliminando el requisito de no adeudar cursos de la malla curricular para acceder al proceso de validación académica. En segundo lugar, se actualizó el numeral 7.1 para incluir el semestre académico 2025-II dentro de dicho proceso. 

Estas medidas responden a una de las demandas más urgentes, especialmente para quienes se encuentran próximos a egresar. No obstante, desde la Fusch se advierte que estos avances son solo una parte mínima de un pliego mucho más amplio que sigue sin ser atendido de manera estructural. Entre los puntos centrales del pliego figuran temas que han sido reiteradamente postergados en los últimos años: mejoras urgentes en la infraestructura universitaria, equipamiento adecuado de laboratorios, revisión de procesos administrativos considerados arbitrarios, incremento del presupuesto para servicios de bienestar estudiantil —como comedores, transporte y atención médica—, así como una mayor transparencia en el manejo presupuestal y una participación más efectiva del estudiantado en los órganos de toma de decisiones. 

Durante la última sesión de Consejo, desarrollada el viernes 20 de junio, el presidente de la Fusch señaló que las autoridades manifiestan voluntad cada vez que se realiza un consejo universitario; sin embargo, luego olvidan sus compromisos.

“Señor rector, hoy tiene esa voluntad de cumplir sus promesas, como la tuvo el mes anterior; sin embargo, no las ha cumplido”, señaló Yerson Oseda De La Cruz, presidente de la Fusch.

Por ello, la actual movilización no se levantará hasta que se concrete, de forma verificable y con plazos específicos, el cumplimiento de cada uno de los compromisos asumidos. La federación universitaria reiteró a las autoridades la necesidad de actuar con transparencia, responsabilidad y apego a la palabra empeñada. Han asegurado que el estudiantado permanecerá movilizado, vigilante y en pie de lucha.

La medida estudiantil ganó fuerza tras el respaldo de los docentes de la UNSCH, quienes se sumaron al paro nacional convocado por FENDUP, denunciando el abandono de la educación pública.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza

Como parte del esfuerzo sostenido para proteger los ecosistemas amazónicos, se realizó un sobrevuelo...

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública...

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64