Una escena de dolor e indignación se vive en Ayacucho tras la muerte de Martha Pillaca Janampa (45), madre de familia que perdió la vida luego de que parte de la cornisa de la histórica iglesia Compañía de Jesús colapsara y cayera sobre ella y otras personas en el jirón 28 de Julio, en pleno centro de la ciudad. Ahora sus seres queridos piden justicia. La víctima, natural del centro poblado de Ccechcca, distrito de Tambillo- Huamanga había salido de su casa la mañana del jueves para realizar trámites en la ciudad. Nadie imaginó que ese viaje sería el último. Según testigos, al notar el desprendimiento de la estructura, Martha cubrió con su cuerpo a su bebé de apenas un año, logrando salvarle la vida. Sin embargo, el impacto fue fatal para ella.
Su pequeño hijo permanece internado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional de Ayacucho, con diagnóstico reservado. “La situación del bebé es grave. Tiene fractura craneal, hemorragia, está luchando entre la vida y la muerte”, declaró Esther Pillaca Janampa, hermana de la víctima, quien además denunció que hasta el momento no hay responsables identificados. Entre los heridos también se encuentran Ida Anaya Sulca (60), Yorila Palomino Yupanqui (30) y Edilberto Infanzón Cuba Máximo (53), todos con contusiones de diversa gravedad.
La tragedia generó una profunda indignación en la población a. Diversos ciudadanos y autoridades locales exigen una investigación exhaustiva sobre las condiciones estructurales del templo y la falta de mantenimiento de los inmuebles patrimoniales que diariamente congregan a cientos de personas. La familia Pillaca, dedicada a la agricultura y de escasos recursos, enfrenta ahora un doble dolor: la pérdida de Martha y la lucha por la vida de su hijo menor. En su desesperación por llegar a la ciudad para las diligencias, sus familiares sufrieron un accidente de tránsito a la altura del puente Condoray, en Tambillo.
“La familia está devastada, necesita ayuda para cubrir los gastos médicos y funerarios”, expresó Esther Pillaca, quien pidió el apoyo solidario de la ciudadanía.
- 
    
    Recomendados:
    
        
 - UNESCO advierte sobre excesos y vacíos en la gestión turística de Machu Picchu
 - Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional
 - Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori
 
La madre deja en la orfandad a cuatro hijos, dos de ellos menores de edad. Su historia conmovió a muchos, ya que cualquier persona pudo haber fallecido en estas circunstancias.
Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada


