18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Familiares de víctimas de protestas participarán en audiencias de la CIDH

Ayacucho: Familiares de víctimas de protestas participarán en audiencias de la CIDH

Fecha de publicación

Las asociaciones que representan a los familiares de las víctimas de la represión durante las protestas contra el gobierno en Ayacucho, Puno (Juliaca) y Apurímac (Andahuaylas) asistirán las audiencias públicas organizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

- Publicidad -

El encuentro está programado para el viernes 10 de noviembre de 2023, de 8:30 a.m. a 10:00 a.m. Su propósito es recopilar información y evaluar los avances y desafíos en la implementación de las recomendaciones emitidas por la CIDH en su informe sobre la «Situación de Derechos Humanos en Perú, en el contexto de las protestas sociales«, elaborado durante la visita de los comisionados a Perú este año.

El informe de la CIDH, publicado en mayo de este año, concluyó que el Estado peruano y sus fuerzas militares y policiales utilizaron una fuerza desproporcionada, indiscriminada y letal, lo que resultó en graves violaciones de derechos humanos y ejecuciones extrajudiciales durante las últimas protestas en el Perú.

En la ceremonia por los 20 años del informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR), los familiares de las víctimas del 15 de diciembre pidieron al alcalde de Huamanga ayudarlos a acelerar las investigaciones para conseguir justicia por las muertes.

“No necesitamos testigos, los videos son claros, a nuestros familiares el 15 de diciembre los asesinaron, por eso queremos justicia”, manifestó una de las integrantes de la Asociación de Familiares de Asesinados y Heridos del 15 de diciembre.

Por otro lado, los familiares de los desaparecidos y víctimas del conflicto armado interno en Ayacucho solicitaron a las autoridades y población en general no olvidar los acontecimientos suscitados entre los años 1980 y 2000, con el fin de generar conciencia y justicia por los casos.

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Congresista Monteza exhorta al Gobierno Regional de Cajamarca cumplir con expediente técnico de puente sobre el Río Marañón

La congresista Silvia Monteza ha exigido al Gobierno Regional de Cajamarca que cumpla con...

La Libertad: consejero de Pataz es condenado a 3 años por tener título bamba

El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de...

Piura: 45 policías fortalecen sus capacidades para una atención con enfoque de género en Catacaos

Brindar una atención adecuada a víctimas de violencia basada en género requiere más que...

Loreto: Hospital Iquitos incorporará IA en atención médica

En el marco de los 80 años del Hospital Apoyo Iquitos, el director Carlos...

Ayacucho: Advierten que padres no priorizan vacunación de sus menores hijos

Ayacucho enfrenta una preocupante brecha de vacunación infantil: el 50 % de los niños...

Puno: Vecinos organizados con alarmas y piedras frustran asalto de “robacasas” en Juliaca

Cinco delincuentes armados intentaron asaltar una vivienda en la avenida Palomar con jirón Maravillas...