6.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: gobernador Wilfredo Oscorima señala que casos de extorsión son aislados y...

Ayacucho: gobernador Wilfredo Oscorima señala que casos de extorsión son aislados y deben ser investigados

Fecha de publicación

A pesar del creciente malestar por la inseguridad ciudadana y denuncias de casos de extorsión, el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, defendió la situación, afirmando que es una de las regiones ‘más tranquilas a nivel nacional’. Sus declaraciones se dieron tras la instalación y juramentación de los nuevos miembros del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), donde se abordó el tema de la creciente violencia y las denuncias de extorsión en varias zonas, como en Parinacochas. 

- Publicidad -

Según Oscorima, los casos de extorsión y abigeato denunciados, en su mayoría perpetrados por ciudadanos extranjeros, son «hechos aislados» y, por lo tanto, no reflejan una tendencia generalizada. Aseguró que la Policía Nacional debe encargarse de estos casos y confió en que la situación no se agrave. 

“Hay unos cuantos casos, pero son casos aislados. Esperamos que no crezca más. Confiamos en el trabajo de la Policía Nacional para actuar inmediatamente y que la población no esté afectada”, señaló. 

El gobernador también hizo énfasis en que su gobierno trabaja para garantizar la tranquilidad y paz en Ayacucho, desestimando las preocupaciones sobre la inseguridad. En cuanto a las estrategias para abordar estos problemas, mencionó que desde la Secretaría Técnica de Seguridad Ciudadana se coordinan esfuerzos con la Policía Nacional, brindando apoyo y respaldo a las fuerzas del orden. 

Sin embargo, uno de los principales reclamos de la población sigue siendo la inseguridad, especialmente los robos recurrentes, lo que ha generado una creciente preocupación entre los ciudadanos.

Entre los nuevos integrantes del Coresec se encuentran el presidente de la Corte Superior de Justicia; el presidente de la Junta de Fiscales Superiores; los directores de Transportes y Comunicaciones, y Salud.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de dos mil mineros informales perdieron su inscripción en el Reinfo en la región Cusco

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó del Registro Integral de Formalización Minera...

Veterinarios advierten que todos los camales de Cusco son clandestinos

En la región Cusco, ningún centro de faenado de animales cuenta con autorización oficial....

Cyber SKY: Vuela por Perú y el mundo con descuentos de hasta 43%

La aerolínea Sky lanzó a partir del 12 de julio su campaña Cyber Sky...

UPN y Google brindarán conferencia gratuita sobre IA y carreras virtuales

La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías transforman de manera acelerada el mundo laboral,...

Incautan más de 7 mil pies tablares de madera tornillo con documentación fraudulenta en el Vraem

Más de 7 mil pies tablares de madera de la especie tornillo, presuntamente extraídos...

Ayacucho se queda sin glaciares y se convierte en símbolo del retroceso hídrico en Perú

Ayacucho dejó de tener glaciares en 2016. Según un informe de MapBiomas Agua Perú,...