12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: gobernador Wilfredo Oscorima señala que casos de extorsión son aislados y...

Ayacucho: gobernador Wilfredo Oscorima señala que casos de extorsión son aislados y deben ser investigados

Fecha de publicación

A pesar del creciente malestar por la inseguridad ciudadana y denuncias de casos de extorsión, el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, defendió la situación, afirmando que es una de las regiones ‘más tranquilas a nivel nacional’. Sus declaraciones se dieron tras la instalación y juramentación de los nuevos miembros del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), donde se abordó el tema de la creciente violencia y las denuncias de extorsión en varias zonas, como en Parinacochas. 

- Publicidad -

Según Oscorima, los casos de extorsión y abigeato denunciados, en su mayoría perpetrados por ciudadanos extranjeros, son «hechos aislados» y, por lo tanto, no reflejan una tendencia generalizada. Aseguró que la Policía Nacional debe encargarse de estos casos y confió en que la situación no se agrave. 

“Hay unos cuantos casos, pero son casos aislados. Esperamos que no crezca más. Confiamos en el trabajo de la Policía Nacional para actuar inmediatamente y que la población no esté afectada”, señaló. 

El gobernador también hizo énfasis en que su gobierno trabaja para garantizar la tranquilidad y paz en Ayacucho, desestimando las preocupaciones sobre la inseguridad. En cuanto a las estrategias para abordar estos problemas, mencionó que desde la Secretaría Técnica de Seguridad Ciudadana se coordinan esfuerzos con la Policía Nacional, brindando apoyo y respaldo a las fuerzas del orden. 

Sin embargo, uno de los principales reclamos de la población sigue siendo la inseguridad, especialmente los robos recurrentes, lo que ha generado una creciente preocupación entre los ciudadanos.

Entre los nuevos integrantes del Coresec se encuentran el presidente de la Corte Superior de Justicia; el presidente de la Junta de Fiscales Superiores; los directores de Transportes y Comunicaciones, y Salud.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...