17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho inicia “Semana del Café” con participación de 30 organizaciones productoras

Ayacucho inicia “Semana del Café” con participación de 30 organizaciones productoras

Fecha de publicación

Del 21 al 27 de agosto diversas organizaciones cafetaleras del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) participarán en la octava edición de la “Semana del Café” en la ciudad de Ayacucho. Durante estos días, los asistentes podrán degustar de este producto bandera del desarrollo alternativo en sus diversas presentaciones: expreso, capuchino y moca.

- Publicidad -

El evento comercial de nivel regional se realizará en el Centro Cultural de la Universidad San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), que busca posicionar el café del valle en el mercado local, regional y nacional.

Al evento acudirán 30 organizaciones cafetaleras de los distritos de Anchihuay, Chungui, Anco, Samugari, Ayna, Llochegua (Ayacucho); Pichari, Kimbiri, Villa Kintiarina, Villa Virgen (Cusco); que ofertarán café tostado, café molido y otros derivados.

La actividad liderada por la Mesa Técnica de Café del Vraem, es un trabajo articulado con la Federación de Cafetaleros del Vraem, las instituciones del Estado ligadas a la cadena del café y las organizaciones cafetaleras del valle, que buscan el reconocimiento de este producto bandera en el mercado nacional e internacional.

Armando Quispe Pineda, presidente de la Mesa Técnica del Café del Vraem indicó que la Semana del Café es una ventana de oportunidades para que el cafetalero del valle se acerque a la población.

“Actualmente, los cafetaleros del Vraem damos valor agregado a nuestros productos, los intermediarios han quedado de lado, porque tenemos mayor demanda de cafés especiales con compradores directos y eso nos beneficia económicamente”, destacó Quispe.

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Adjudican construcción de la Longitudinal de la Mancomunidad de los Andes que conectará Junín, Huancavelica, Cusco, Ica, Ayacucho y Apurímac

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de ProInversión, adjudicó a la...

Dina Boluarte sobrevive entre el blindaje y el abucheo – Por: José Víctor Salcedo Ccama

La presidenta Dina Boluarte llega al último año de su gobierno gracias a la...

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...