21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Inician investigación preliminar por homicidio y lesiones culposas tras derrumbe en...

Ayacucho: Inician investigación preliminar por homicidio y lesiones culposas tras derrumbe en oficina del arzobispado

Fecha de publicación

La tragedia ocurrida el 30 de octubre de 2025, cuando parte de la cornisa de la oficina del Arzobispado se desplomó, ha escalado oficialmente al ámbito judicial. La Fiscalía Provincial Corporativa de Huamanga, a cargo de Patricia G. Dávila Contreras , ha dispuesto el inicio de diligencias preliminares en sede policial para determinar responsabilidades.

- Publicidad -

La investigación se centra en los presuntos delitos contra la vida, el cuerpo y la salud. En concreto, se indaga por homicidio culposo, tipificado en el artículo 111° del Código Penal, en agravio de Martha Pillaca Janampa; y por lesiones culposas, según el artículo 124° del mismo cuerpo legal, en perjuicio de Ida Anaya Sulca, Yorila Palomino Yupanqui, Edilberto Máximo Infanzón Cuba y un menor de iniciales C.P.K.S. (01).

Hechos bajo investigación

Según el documento fiscal, los hechos fueron reportados a las 13:45 horas del 30 de octubre, mediante una llamada telefónica que alertó sobre un incidente ocurrido en el jirón 28 de julio.

El suceso, ocurrido en la oficina del Arzobispado dejó cuatro personas heridas y a una mujer fallecida.

El Ministerio Público asumió la investigación en ejercicio de su autonomía constitucional y como titular de la acción penal.

Con el objetivo de esclarecer las causas del hecho, la Fiscalía ha dispuesto 14 diligencias principales, entre ellas:

- Publicidad -

Declaraciones de agraviados y testigos:
Se tomarán las declaraciones de los heridos y de funcionarios vinculados, entre ellos Germán Salvador Martinelli Chucchón, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho, y Juan Yauri Palomino, representante de la iglesia de la Compañía de Jesús.

Revisión estructural y de seguridad:
Se solicitará información a la Dirección Desconcentrada de Cultura, la Subgerencia de Defensa Civil y el Arzobispado de Ayacucho sobre el estado estructural y las medidas de seguridad del templo.

Evidencia médica y audiovisual:
El Hospital Regional deberá remitir las historias clínicas de los agraviados. Además, se realizará el reconocimiento médico legal correspondiente.

Recolección de material audiovisual:
Se recopilarán grabaciones de cámaras de seguridad de establecimientos cercanos, como el Banco de la Nación y comercios de la primera cuadra del Jirón 28 de Julio, entre las 13:00 y 15:00 horas del día del suceso.

La investigación continúa en curso y busca determinar las eventuales responsabilidades penales de los involucrados en este trágico incidente.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobierno Regional de Ica invertirá más de S/53 millones para renovar equipos médicos en hospitales

El Gobierno Regional de Ica anunció una inversión de S/ 53,871,000 destinada a la...

Piura: Adolescentes que se embarazan antes de los 20 años enfrentan mayor riesgo de fallecer durante el parto

Piura continúa enfrentando retos en salud materna, especialmente entre las adolescentes. Los expertos advierten...

Jaén: delito de extorsión aumentó en 136.6 % en el último año según datos de la Policía

Las cifras de la incidencia delictiva correspondientes al 2025 muestran un panorama mixto en...

Loreto: Docentes de la UNAP en huelga indefinida desde el 10 de noviembre

Los docentes universitarios del país iniciarán una huelga nacional indefinida a partir del 10...

Huancayo: Exhuman restos de presuntas víctimas de las rondas campesinas en 1990, en Ingenio

La Fiscalía de Derechos Humanos exhumó restos óseos de cuatro presuntas víctimas del periodo...

Carabaya: Alerta por grave deterioro ambiental ante el avance de la minería ilegal

El consejero regional Héctor Aguilar Narváez advirtió que la provincia de Carabaya atraviesa una...