6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: iniciarán acciones legales contra consorcio Santa Gabriela por mantenimiento de Vía...

Ayacucho: iniciarán acciones legales contra consorcio Santa Gabriela por mantenimiento de Vía Libertadores

Fecha de publicación

Tras la segunda reunión que sostuvieron diferentes autoridades y dirigentes sociales, se acordó en que el Colegio de Abogados de Ayacucho iniciará acciones legales contra el Consorcio Santa Gabriela, encargado del mantenimiento de la vía Libertadores, por el presunto delito de falsedad genérica en la medida cautelar que impide a que ninguna entidad pueda intervenir.

“Exhortar a Provias Nacional que interponga la denuncia penal por los hechos falsos argumentados para la medida cautelar, informado por las diversas autoridades”, se lee en el acta que fue firmada por los participantes.

- Publicidad -

A fin de iniciar con este proceso el Colegio de Abogados solicitará a Provías todo el expediente y con ello se conformará un comité que se encargará de acompañar en las diligencias.

Asimismo, se ha pedido la intervención de la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General de la República y del Ministerio Público a Provías.

De igual modo, se encargó a los congresistas por Ayacucho a regular el tema de los arbitrajes, de acuerdo a la problemática expuesta por el asesor legal de Provías Nacional, e iniciar acciones para la interpelación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por el calamitoso estado de este corredor vial.

Lo que también se ha propuesto es que el gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, declare en emergencia la vía Libertadores por las deficiencias identificadas y, sobre todo, garantizar su asfaltado.

Además, se solicitó de manera inmediata la instalación de la mesa técnica de carácter vinculante presidido por el titular del Consejo de Ministros a fin de abordar la agenda del desarrollo económico y de forma prioritaria la situación de la carretera a Lima. 

En el 2020 Provias Nacional lanzó a concurso el servicio de reciclado y recapeo del corredor vial: San Clemente – Huaytará – Ayacucho, donde el ‘Consorcio Los Libertadores’ y ‘Consorcio Huaytara’ fueron los dos postores que registraron la calificación más alta. Sin embargo, ambos perdieron la buena pro, convirtiéndose en ganador el consorcio Santa Gabriela.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cámara de Comercio pide inteligencia y compromiso de autoridades ante inseguridad en Piura

En el desarrollo del Foro de Seguridad Ciudadana, el presidente de la Cámara de...

Ayacucho: Supervisor con doble contrato y residente faltón en obra de la presa de Ancascocha

La obra “ampliación de la presa Ancascocha”, obra que data desde el primer gobierno...

Loreto: El Putumayo registra los niveles más altos de mercurio

Un estudio sobre la exposición al mercurio en la Amazonía reveló que las comunidades...

Día de los Ajíes Peruanos: Un tributo a la riqueza culinaria y salud de un superalimento ancestral

Cada primer viernes de septiembre, Perú celebra el Día Nacional de los Ajíes Peruanos,...

Jauja: afectados por embalse de laguna Tragadero acatarán paro este lunes por inacción de autoridades

Pobladores de los distritos de Acoya, Marco y cuatro comunidades aledañas a la laguna...

Policía intensifica lucha contra la minería ilegal en La Rinconada y pide mayor apoyo logístico

La Policía en Puno ha reforzado sus acciones contra la minería ilegal e informal...