12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: investigación por la muerte de 10 personas en protestas culminará en...

Ayacucho: investigación por la muerte de 10 personas en protestas culminará en febrero de 2025

Fecha de publicación

A más de un año y medio después de la masacre militar en Ayacucho durante las protestas del 15 de diciembre del 2022, los familiares de las víctimas advirtieron que aún no encuentran justicia, y que los responsables continúan en libertad. El proceso de investigación culminará a inicios del 2025.

- Publicidad -

El dolor y la incertidumbre persisten entre los familiares, quienes indicaron la falta de avances significativos en la investigación por parte del Ministerio Público.

Según declaraciones de algunos de los afectados, la escasa información oficial y el tiempo transcurrido sin respuestas han aumentado su frustración y desesperanza.

Durante la última vigilia que realizaron en la Plaza Mayor de Huamanga, los integrantes de la Asociación de Familiares de las Víctimas del 15 de diciembre de 2022 (ASFAH) mostraron su preocupación por la aparente lentitud en el proceso judicial y la poca transparencia en las investigaciones.

Ellos han solicitado en reiteradas ocasiones una audiencia con las autoridades competentes para recibir un informe detallado sobre el estado actual del caso y las medidas que se están tomando para encarcelar a los autores de la masacre.

A través de un reciente comunicado dicha asociación informó que recibieron de manera formal la disposición n°64 de formalización y continuación de la investigación preparatoria.

- Publicidad -

De este documentó se resaltó que se consideró a 40 heridos de la protesta del 15 de diciembre; no obstante, falta identificar e incorporar en la investigación contra 36 investigados, en su mayoría miembros del Ejército Peruano.

Además, se conoció que el plazo en el que se llevará a cabo la investigación preparatoria será de ocho meses debido a la complejidad de las diligencias por la cantidad de imputados y agraviados. Todo este proceso deberá culminar el 10 de febrero de 2025.

“Como asociación valoramos el esfuerzo que viene realizando la fiscal a cargo de la investigación de Ayacucho, sin embargo, seguiremos vigilantes y atentos a todos los actos y diligencias que se programen, y dispuestos a colaborar con la información que se requiera para conocer la verdad y lograr la justicia”, se lee en el documento.

RESPONSABLES:

De acuerdo a la disposición fiscal, los eslabones de la línea de mando que actuaron el 15 de diciembre fueron: el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de división EP Manuel Gómez de la Torre; el jefe del Comando Operacional del Este (COE) general de división Miguel Gonzales Bohórquez.

Además, el jefe de la 2° Brigada de Infantería, general de brigada EP Jesús Vera Ipenza; el responsable de las patrullas del aeropuerto, coronel EP Enrique Sampén Díaz.

También figura el teniente coronel EP Carlo Núñez Gonzales, el jefe de la reserva de la IV División del Ejército coronel EP Lindell Pinto Ybárcena y el jefe del Equipo N°2, coronel EP Carlos Vega Pérez.

Las vigilias se han prologando por todo este tiempo y lo que se espera es que la Fiscalía pueda de una vez dar una condena efectiva a los responsables.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Cusco se unió al Reciclafest 2025!

¡Ya se han acopiado alrededor de 4 toneladas de residuos electrónicos en desuso! Del...

Proyectan que exportaciones peruanas crecerían 16.5 % al cierre de 2025

Según el CIEN-ADEX, el incremento de las exportaciones peruanas en 2025 se explicaría por...

Impulsan la piscicultura en agricultores de Quillabamba como clave del desarrollo rural

Los agricultores del sector Santa Bárbara fortalecen activamente la producción de truchas gracias al...

VRAEM: Chocolates CODI de Pichari conquistan el país e impulsan el desarrollo fiscal

Los productores de cacao del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM)...

La Convención invertirá más de S/6 millones en proyecto de identidad cultural financiado con recursos del canon

La Municipalidad Provincial de La Convención en Cusco ejecuta una trascendental inversión social enfocada...

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...