13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: muerte de adolescente de 17 años en Putis podría quedar impune

Ayacucho: muerte de adolescente de 17 años en Putis podría quedar impune

Fecha de publicación

Desde el pasado 1 de mayo, sus familiares lo buscaban intensamente por diferentes lugares tras escapar de un feroz asalto en la jurisdicción del distrito de Putis, Huanta. Después de más de dos semanas, lo hallaron sin vida con impactos de bala en el cuerpo.

- Publicidad -

La víctima es un adolescente de 17 años, de iniciales PBC, quien el día de su desaparición se desplazaba a bordo de una moto lineal conducida por su primo. Los fuertes disparos en la zona hicieron que el menor intentara escapar.

No obstante, en su trayecto para ponerse a buen recaudo, habría sido alcanzado por una bala que acabó con su vida de manera instantánea. Los deudos responsabilizan al primo del finado por su muerte.

Uno de sus parientes indicó que el menor fue engañado por su familiar y que lo asesinaron por un conflicto interno, que es materia de investigación por parte de las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional.

Hace días, su cuerpo fue trasladado a la morgue de Ayacucho, donde fue sometido a necropsia de ley. Había ingresado como NN (no identificado).

Sus seres queridos nunca se imaginaron que el joven encontraría la muerte en estas circunstancias. Cursaba sus estudios secundarios en un conocido colegio de la ciudad de Huanta y se alistaba para ingresar a un centro de estudios superior.

- Publicidad -

El día en que sucedió el atraco contra una camioneta que se desplazaba hacia el Vraem, los integrantes del Comité de Autodefensa (CAD) de Putis se organizaron y abatieron a un presunto asaltante de carretera, de nombre Paulino Rojas (28), natural del distrito de Llochegua, Huanta.

Inseguridad

El alcalde distrital de Putis, Rogelio Cusichi, reiteró que los hechos de inseguridad en este tramo que conduce al Vraem son frecuentes y que, pese a las muertes o enfrentamientos reportados, aún no se ha abordado este problema por parte del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Huanta.

“Los asaltantes aprovechan que por este tramo no se cuenta con una base militar para cometer sus fechorías, mientras que los patrullajes que realizan los agentes de la Policía o el Ejército solo se dan de manera esporádica”, añadió.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: alianza público-privada logra nueva infraestructura educativa en Pillcopata

En el centro poblado de Pillcopata, distrito de Kosñipata (Cusco), se construyó una moderna...

Ayacucho: Tensión por intento de posesión de los terrenos del INIA

El último sábado un grupo de más de 80 personas intentó posesionarse de una...

Alumnos de PUCP mejorarán peces amazónicos

Un grupo de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) presentó un...

Perú ante una nueva temporada de incendios forestales: Cambio climático y falta de prevención aumentan riesgos

Hoy, 18 de agosto, se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Incendios...

Waldemar Cerrón impulsó ley que permitió nombramiento de la madre de sus hijos en la UNCP

El congresista y segundo vicepresidente del Parlamento, Waldemar Cerrón, impulsó en 2024 la Ley...

Puno: Padres denuncian que docente acusada de maltrato fue premiada por la UGEL Sandia

Un grave cuestionamiento recae sobre la UGEL Sandia luego de que madres de familia...