8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: muerte de adolescente de 17 años en Putis podría quedar impune

Ayacucho: muerte de adolescente de 17 años en Putis podría quedar impune

Fecha de publicación

Desde el pasado 1 de mayo, sus familiares lo buscaban intensamente por diferentes lugares tras escapar de un feroz asalto en la jurisdicción del distrito de Putis, Huanta. Después de más de dos semanas, lo hallaron sin vida con impactos de bala en el cuerpo.

- Publicidad -

La víctima es un adolescente de 17 años, de iniciales PBC, quien el día de su desaparición se desplazaba a bordo de una moto lineal conducida por su primo. Los fuertes disparos en la zona hicieron que el menor intentara escapar.

No obstante, en su trayecto para ponerse a buen recaudo, habría sido alcanzado por una bala que acabó con su vida de manera instantánea. Los deudos responsabilizan al primo del finado por su muerte.

Uno de sus parientes indicó que el menor fue engañado por su familiar y que lo asesinaron por un conflicto interno, que es materia de investigación por parte de las autoridades del Ministerio Público y la Policía Nacional.

Hace días, su cuerpo fue trasladado a la morgue de Ayacucho, donde fue sometido a necropsia de ley. Había ingresado como NN (no identificado).

Sus seres queridos nunca se imaginaron que el joven encontraría la muerte en estas circunstancias. Cursaba sus estudios secundarios en un conocido colegio de la ciudad de Huanta y se alistaba para ingresar a un centro de estudios superior.

- Publicidad -

El día en que sucedió el atraco contra una camioneta que se desplazaba hacia el Vraem, los integrantes del Comité de Autodefensa (CAD) de Putis se organizaron y abatieron a un presunto asaltante de carretera, de nombre Paulino Rojas (28), natural del distrito de Llochegua, Huanta.

Inseguridad

El alcalde distrital de Putis, Rogelio Cusichi, reiteró que los hechos de inseguridad en este tramo que conduce al Vraem son frecuentes y que, pese a las muertes o enfrentamientos reportados, aún no se ha abordado este problema por parte del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana de Huanta.

“Los asaltantes aprovechan que por este tramo no se cuenta con una base militar para cometer sus fechorías, mientras que los patrullajes que realizan los agentes de la Policía o el Ejército solo se dan de manera esporádica”, añadió.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Santa Ana: Estudiantes emprendedores crean galleta nutritiva

En el distrito de Santa Ana, estudiantes brillantes del Instituto Superior Urusayhua desarrollan una...

Echarati: Asociación de productores gestiona sistema de riego para mejorar sus cultivos de cacao

Los productores del sector Quellomayo en el distrito de Echarati se organizaron estratégicamente. Ellos...

Quillabamba fortalece el manejo de residuos orgánicos con planta de valorización

El Proyecto de Mejoramiento y Ampliación del Servicio de Limpieza Pública de Quillabamba continúa...

MEF adopta medidas para mejorar el entorno de inversiones y la ejecución de proyectos

La titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), ministra Denisse Miralles, anunció una...

Proponen fortalecer la masificación del gas natural con enfoque regional

El abogado Richard Castillo, miembro del Comité Legal de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos,...

Ica: Capturan a presuntos delincuentes que detonaron explosivo para atentar contra fiscal en Parcona

La Policía Nacional desarticuló la presunta banda criminal “Los Intocables de La Tinguiña” en...