19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Obreros de construcción civil denuncian a empresa por infracciones a sus...

Ayacucho: Obreros de construcción civil denuncian a empresa por infracciones a sus derechos laborales

Fecha de publicación

El Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Ayacucho denunció que la empresa “Consorcio Valdelirios” cometió infracciones contra los derechos laborales de los obreros, como en el pago de sueldos bajos y falta de implementos de seguridad.

- Publicidad -

Luis Huamaní, representante del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil, expresó que la mencionada empresa no cumple con los requerimientos laborales que le compete ya que el Consorcio Valdelirios obtuvo, mediante licitación, la construcción de una caseta de control de vigilancia que contaría con presupuesto de más 2 millones de soles, ubicada al interior de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH).

Respecto a las infracciones por parte del Consorcio Valdelirios, Huamaní denunció que no se estaría pagando a los trabajadores el salario correspondiente con el régimen de construcción civil, ya que según detalla, todas las obras con presupuesto mayor a 50 UIT deben pagar los montos correspondientes al mencionado régimen y la obra de la caseta de vigilancia de la UNSCH supera ampliamente ese monto presupuestal.

Entre otras afectaciones a los derechos laborales, el dirigente destaca que la obra no cuenta con implementos de seguridad, que son esenciales para resguardar la integridad física en el ámbito laboral.

Asimismo, no se brinda la capacitación correspondiente respecto a la seguridad en el trabajo; además, los obreros tampoco pasaron por el examen médico correspondiente; por lo que es evidente las graves infracciones a la seguridad laboral en la obra al interior de la universidad de Huamanga.

Sobre las medidas que tomará su gremio respecto a las denuncias, Luis Huamaní informa que se está realizando el asesoramiento a los trabajadores, así como llevar las denuncias a las instituciones correspondientes y hace un llamado a la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y a la Contraloría a fin de que la empresa asuma su responsabilidad y reciba la sanción que le corresponde.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...