3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: observan deficiencias en proceso de contratación de personal de Diresa

Ayacucho: observan deficiencias en proceso de contratación de personal de Diresa

Fecha de publicación

Varias deficiencias se evidenciaron en el proceso de contratación de personal temporal bajo el Decreto Legislativo (DL) No 276-10-2024 en la Dirección Regional de Salud Ayacucho (Diresa). Durante un trabajo de fiscalización, el Consejo Regional advirtió que se está incumpliendo con el cronograma establecido en las bases del concurso, argumentando una recargada agenda de los integrantes del comité de selección. Además, no comunicaron oportunamente sobre la ampliación del cronograma de la evaluación curricular, lo que generó malestar e incertidumbre en los postulantes.

- Publicidad -

En la convocatoria de contratación de personal bajo el régimen del DL No 276, no se cumplieron las disposiciones normativas. Dichas normativas, vigentes desde el 11 de mayo de 2019, exigen evaluaciones curriculares, de conocimientos o habilidades técnicas, y entrevistas en los procesos de selección; requisitos que no fueron respetados en el proceso de contratación No 10-2024-Diresa, como se evidencia en las bases del proceso.

En cuanto a los documentos de gestión administrativa, no se encuentran actualizados, como las directivas de procesos de convocatoria, las resoluciones de aprobación de bases y la resolución de conformación del comité del 2023.

Por otro lado, se evidenció que el personal que labora en mesa de partes de la Diresa solo trabaja hasta las 3:30 p.m., cuando su horario establecido es hasta las 4:00 p.m. Esto genera malestar entre el público usuario y los postulantes, quienes se ven perjudicados por estas decisiones del personal.

La Comisión de Fiscalizadora, recomendó al titular de la Diresa que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus funciones.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...