8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Organizaciones sociales de Huanta llegan a un acuerdo con Gobierno Regional

Ayacucho: Organizaciones sociales de Huanta llegan a un acuerdo con Gobierno Regional

Fecha de publicación

Pobladores y dirigentes de Huanta llegaron a Huamanga para exigir a las autoridades el cese de la actividad minera y entablar una mesa de diálogo, tras tres días de paro en esta provincia de la región Ayacucho.

- Publicidad -

En esta reunión participaron representantes del Frente de Defensa y Desarrollo de la provincia de Huanta, funcionarios del Gobierno Regional, el prefecto Regional, representante de la Defensoría del Pueblo de Ayacucho, Consejero Ernesto Valdez y otros.

Tras varias horas de diálogo, los dirigentes llegaron a un acuerdo con las autoridades del Gobierno Regional de Ayacucho, que se plasmaron en un acta en la que se establece que, a través de la Dirección de Energía Minas, y en coordinación con la Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, la Prefectura Regional y representantes de las organizaciones sociales de base, se realizará la inspección a las actividades mineras en el distrito de Chaca.

Dicha inspección se realizará de forma inopinada con el fin de proseguir con las acciones que conlleven a la cancelación o cierre definitivo de la actividad minera.

Asimismo, el Gobierno Regional de Ayacucho se compromete agilizar las gestiones ante la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la delimitación de cabeceras de cuenca para proponer la intangibilidad de la cuenca Razuhuillca u otra modalidad de conservación.

El Gobierno Regional de Ayacucho confirmó su participación en la reunión que efectuarán los funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua, a realizarse el 24 de noviembre en Huanta.

- Publicidad -

De otro lado, el gerente regional, Eduardo Huacoto Díaz, dispondrá que el Director Regional de Energía y Minas (DREM) efectúe la verificación del expediente de autorización de funcionamiento de la actividad minera de San Vicente de Putca y Empresa Comunidad minera Americana, FTH SAC y otras del distrito de Chaca provincia de Huanta. En caso de encontrase vicios formales, se iniciará con el procedimiento administrativo que corresponda.

Actualmente las operaciones mineras en controversia están paralizadas por vertimiento de agua al medio ambiente. “En esa zona están inscritos 10 sujetos en vías de formalización en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y que no están realizando actividad minera, por lo que vamos a iniciar el proceso de exclusión”, sostuvo Huacoto.

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...