6.6 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Piden la disolución del Programa de Irrigación por constantes denuncias de...

Ayacucho: Piden la disolución del Programa de Irrigación por constantes denuncias de corrupción

Fecha de publicación

En la última sesión del Consejo Regional de Ayacucho, el consejero por la provincia de Lucanas, Cristian Navarrete, demandó la disolución del Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural (Prider), al considerarlo un sector insostenible y ante las constantes denuncias relacionadas con este programa.

“Hace tiempo que Prider se ha convertido en una situación de agencia de empleo para el Gobierno Regional de Ayacucho, generando demasiados gastos administrativos y falsas expectativas a toda la población en la región, con los diferentes proyectos que tienen. Por lo tanto, he solicitado que se inicie el proceso de disolución de esta institución, ya que no reúne los requisitos y no está cumpliendo con la ejecución de los proyectos”, manifestó.

- Publicidad -

Al inicio de la actual gestión, la deuda que tenía el Prider era de 750 millones de soles; sin embargo, a la fecha, dicha deuda ha ascendido a mil millones de soles.
Agregó que son pocas las obras a cargo del Gobierno Regional de Ayacucho, y de esas, muy pocas han sido concluidas y entregadas a los beneficiarios.

En otro momento, indicó que las obras pequeñas deberían pasar a la Dirección de Agricultura, mientras que las de gran envergadura deberían ser gestionadas desde la sede central del Gobierno Regional, con el fin de reducir los gastos administrativos.

Navarrete comentó que los consejeros deberán definir este tema a través de una evaluación técnico-financiera de la situación real y la sostenibilidad de esta entidad.

“Los funcionarios deben ser realistas. Lamentablemente, con una deuda de mil millones y una asignación anual de 50 millones, esta deuda se terminaría de pagar en 20 años”, concluyó.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de dos mil mineros informales perdieron su inscripción en el Reinfo en la región Cusco

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó del Registro Integral de Formalización Minera...

Veterinarios advierten que todos los camales de Cusco son clandestinos

En la región Cusco, ningún centro de faenado de animales cuenta con autorización oficial....

Cyber SKY: Vuela por Perú y el mundo con descuentos de hasta 43%

La aerolínea Sky lanzó a partir del 12 de julio su campaña Cyber Sky...

UPN y Google brindarán conferencia gratuita sobre IA y carreras virtuales

La inteligencia artificial y las nuevas tecnologías transforman de manera acelerada el mundo laboral,...

Incautan más de 7 mil pies tablares de madera tornillo con documentación fraudulenta en el Vraem

Más de 7 mil pies tablares de madera de la especie tornillo, presuntamente extraídos...

Ayacucho se queda sin glaciares y se convierte en símbolo del retroceso hídrico en Perú

Ayacucho dejó de tener glaciares en 2016. Según un informe de MapBiomas Agua Perú,...