7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho pierde millones de soles por minería ilegal según Cámara de Comercio

Ayacucho pierde millones de soles por minería ilegal según Cámara de Comercio

Fecha de publicación

El presidente de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Jesús Quispe, advirtió que la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) podría perpetuar la informalidad minera en el país, generando graves consecuencias económicas y ambientales. Según Quispe, la minería ilegal le cuesta al Perú aproximadamente 6 mil millones de soles al año, afectando directamente a regiones como Ayacucho, donde esta actividad es significativa.

“El Reinfo, que busca legalizar la actividad minera, ha recibido una nueva ampliación de seis meses y podría extenderse aún más bajo presión política. Esto equivale a casi legalizar la informalidad, lo cual es perjudicial no solo porque se pierden ingresos, sino también por el impacto ambiental y laboral que genera”, afirmó Quispe.

- Publicidad -

Además de no tributar ni pagar impuestos, la minería ilegal contamina el medio ambiente y crea condiciones laborales precarias. Aunque el Congreso ha dado un plazo adicional para que los mineros puedan registrarse, Quispe considera que este tiempo es insuficiente para solucionar problemas que no han sido abordados en años.

“El país pierde recursos vitales que podrían usarse en su desarrollo. Sumando corrupción, narcotráfico y minería ilegal, hablamos de más de 50 mil millones de soles que no se destinan al progreso del Perú. No podemos seguir postergando decisiones críticas por intereses políticos”, enfatizó.

En Ayacucho, aunque no hay cifras exactas del impacto económico local de la minería ilegal, su incidencia es innegable. Quispe hizo un llamado a las autoridades para priorizar soluciones efectivas y evitar que intereses políticos sigan frenando la formalización del sector.

La ampliación del Reinfo, según el presidente, es solo un paliativo que no resolverá los problemas de fondo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Congresista Monteza exhorta al Gobierno Regional de Cajamarca cumplir con expediente técnico de puente sobre el Río Marañón

La congresista Silvia Monteza ha exigido al Gobierno Regional de Cajamarca que cumpla con...

La Libertad: consejero de Pataz es condenado a 3 años por tener título bamba

El Cuarto Despacho de la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de...

Piura: 45 policías fortalecen sus capacidades para una atención con enfoque de género en Catacaos

Brindar una atención adecuada a víctimas de violencia basada en género requiere más que...

Loreto: Hospital Iquitos incorporará IA en atención médica

En el marco de los 80 años del Hospital Apoyo Iquitos, el director Carlos...

Ayacucho: Advierten que padres no priorizan vacunación de sus menores hijos

Ayacucho enfrenta una preocupante brecha de vacunación infantil: el 50 % de los niños...

Puno: Vecinos organizados con alarmas y piedras frustran asalto de “robacasas” en Juliaca

Cinco delincuentes armados intentaron asaltar una vivienda en la avenida Palomar con jirón Maravillas...