23.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho pierde millones de soles por minería ilegal según Cámara de Comercio

Ayacucho pierde millones de soles por minería ilegal según Cámara de Comercio

Fecha de publicación

El presidente de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Jesús Quispe, advirtió que la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) podría perpetuar la informalidad minera en el país, generando graves consecuencias económicas y ambientales. Según Quispe, la minería ilegal le cuesta al Perú aproximadamente 6 mil millones de soles al año, afectando directamente a regiones como Ayacucho, donde esta actividad es significativa.

“El Reinfo, que busca legalizar la actividad minera, ha recibido una nueva ampliación de seis meses y podría extenderse aún más bajo presión política. Esto equivale a casi legalizar la informalidad, lo cual es perjudicial no solo porque se pierden ingresos, sino también por el impacto ambiental y laboral que genera”, afirmó Quispe.

- Publicidad -

Además de no tributar ni pagar impuestos, la minería ilegal contamina el medio ambiente y crea condiciones laborales precarias. Aunque el Congreso ha dado un plazo adicional para que los mineros puedan registrarse, Quispe considera que este tiempo es insuficiente para solucionar problemas que no han sido abordados en años.

“El país pierde recursos vitales que podrían usarse en su desarrollo. Sumando corrupción, narcotráfico y minería ilegal, hablamos de más de 50 mil millones de soles que no se destinan al progreso del Perú. No podemos seguir postergando decisiones críticas por intereses políticos”, enfatizó.

En Ayacucho, aunque no hay cifras exactas del impacto económico local de la minería ilegal, su incidencia es innegable. Quispe hizo un llamado a las autoridades para priorizar soluciones efectivas y evitar que intereses políticos sigan frenando la formalización del sector.

La ampliación del Reinfo, según el presidente, es solo un paliativo que no resolverá los problemas de fondo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...