17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Pobladores de Mollepata dan ultimátum a Oscorima sino tomarán la vía...

Ayacucho: Pobladores de Mollepata dan ultimátum a Oscorima sino tomarán la vía Libertadores

Fecha de publicación

Los pobladores de Mollepata dieron un ultimátum al gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, exigiendo su presencia en la zona en un plazo de 48 horas para atender sus demandas, que incluyen mejoras en el acceso a agua, ampliación del sistema de desagüe, asfaltado de vías y el avance en la distritalización de Mollepata. De no cumplirse esta exigencia, la población advierte que tomará la vía Libertadores, una de las principales arterias de conexión en la región.

- Publicidad -

El malestar de los residentes de Mollepata proviene de una serie de compromisos de campaña asumidos por el gobernador, que hasta la fecha no han sido cumplidos.

«Hemos esperado más de dos años y medio sin ver ninguna mejora sustancial en nuestra comunidad», manifestó Edgar Castro presidente de la Junta General de Dirigentes de Mollepata.

Entre las principales demandas está la implementación de un sistema de agua potable y desagüe para toda la zona, además de la mejora de pistas y veredas, proyectos que fueron comprometidos por el gobernador durante su campaña. También se exige la distritalización de Mollepata, un tema que consideran crucial para el desarrollo de la zona. «Tenemos videos donde el gobernador se comprometió ante nosotros, y ahora le estamos exigiendo que cumpla su palabra», afirmaron los dirigentes.

La tensión aumentó cuando, según los pobladores, Oscorima se reunió con un pequeño grupo que no representa a la comunidad de Mollepata, lo que generó mayor indignación. «El gobernador se ha acercado a conversar con dirigentes que no representan a nuestra población. La única coordinación válida será con la Junta General y los 26 presidentes de asociaciones de Mollepata», insistieron.

Los representantes de Mollepata criticaron duramente las palabras del gobernador en la última reunión que se sostuvo por lo que consideran una falta de respeto hacia su comunidad, y exigieron que las disculpas se presenten directamente ante toda la población, no solo a un grupo reducido.

Ante la inacción del gobierno regional, los residentes se desplazaron hasta la sede del Gobierno en Ayacucho para exigir respuestas. Sin embargo, no fueron recibidos por el gobernador, lo que aumentó el descontento.

«Venimos para finiquitar los compromisos y nos encontramos con que el gobernador no está disponible, a pesar de que sus funcionarios tenían conocimiento de esta marcha», manifestaron.

La población de Mollepata se ha mostrado firme en su postura y advierte que, de no recibir una respuesta concreta en las próximas 48 horas, tomarán medidas más drásticas, como el bloqueo de la Vía Libertadores.

«No vamos a aceptar más dilataciones ni excusas. Si no hay respuesta, tomaremos la carretera», enfatizaron los dirigentes, quienes mencionan que solo buscan que se cumplan los compromisos asumidos por el gobernador durante su campaña.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...

Incautan más de 300 kilos de marihuana en operativo antidrogas en Ayacucho

Un operativo terrestre de la Dirección Nacional Antidrogas (DIRANDRO) permitió la incautación de 305...

Jueces inaplican leyes de impunidad y condenan a 12 años de cárcel a militares por ejecuciones extrajudiciales en la UNCP

El juicio por los crímenes cometidos en el Caso Universidad Nacional del Centro del...

Hospital Regional de Puno enfrenta un déficit de 210 médicos especialistas

El Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno enfrenta un déficit crítico de médicos...

Juan José Santiváñez confirma postulación al Senado con APP de César Acuña

El exministro del Interior y de Justicia, Juan José Santiváñez en el Gobierno de...