10.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: preocupación por avance de obras para los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario...

Ayacucho: preocupación por avance de obras para los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024”

Fecha de publicación

El reloj se acelera. Quedan 170 días para lo que serán los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024”; sin embargo, el avance de la ejecución de la “Villa Bolivariana” (residencia y comedor universitario) aún se encuentra en la primera etapa de edificación, pues de momento solo se habría desarrollado el movimiento de tierra.

- Publicidad -

El gestor deportivo, Enrique Martinelli Chuchón, demostró su preocupación ante los avances de los “Juegos Bolivarianos 2024”, frente al informe de la Contraloría donde se advertía retrasos en la entrega de la Villa Bolivariana, pues estos espacios no serían entregados para el 31 de octubre, sino para finales de noviembre.

“Mi preocupación como gestor es que hay disciplinas que no se desarrollarán en la región, ese no era el objetivo y en el informe de la Contraloría se advertía que habría retrasos en la entrega de estas edificaciones. Esta situación va a encadenar que los deportistas que visiten la región se alojen en hospedajes”, precisó Martinelli.

Asimismo, el gestor deportivo aseguró que el Proyecto Especial de Legado, encargado de la organización de este evento deportivo, no se encontraría a la altura y capacidad para el desarrollo de este tipo de actividades deportivas.

“No podemos negar que Legado funcionó en el año 2019, pero hoy en día la organización no es la adecuada. Como se recuerda, por esta falta de organización se perdió la posibilidad de realizar los Juegos Mundiales Sub-17, porque no se cumplió con el estudio de los estudios”, subrayó.

Por otro lado, en cuanto a la contratación de personal, el gestor deportivo aseguró que estos Juegos Bolivarianos del 2024 se deberían formar y preparar a los profesionales ayacuchanos y no habría necesidad de contratar a trabajadores de Lima.

“Hay un tema más importante que me preocupa como gestor deportivo y es que el Proyecto Especial Legado no está cumpliendo con su compromiso en la contratación del personal, se quedó que un gran porcentaje de ellos serían ayacuchanos; sin embargo, la mayoría son de Lima”, aseveró.

Elección de los seleccionados bolivarianos

Como se recuerda, de momento, los deportes que cuentan con representantes ayacuchanos para estos Juegos Bolivarianos son en la disciplina de contacto de kickboxing, por medio de un campeonato nacional, y el wushu, que se encuentra en una etapa clasificatoria para definir a los representantes bolivarianos.

Frente a este tema, el gestor deportivo aseguró que la forma correcta para la elección de los representantes bolivarianos es mediante campeonatos de clasificación que deberían organizar las diferentes federaciones deportivas que existen en el territorio nacional.

“Se está observando cierto centralismo, posiblemente los deportistas representantes no serán ayacuchanos sino de Lima. Lo adecuado es que los atletas elegidos sean mediante competencia, pero a lo que se está visualizando no se está llevando de la manera adecuada”, aseguró.

- Publicidad -

Por otro lado, aseguró que la región tiene el nivel competitivo para hacer frente a los países que visitarán en esta edición especial, como también recalcó la falta de interés en el apoyo a estos deportistas que tienen mucho potencial en las disciplinas que vienen ejecutando.

“En el ciclismo tenemos muchos exponentes, entre nuestra nómina se encuentra Royner Navarro Calle, quien fue un representante en los Juegos Olímpicos de Tokio, los hermanos Retamozo y también en otras disciplinas. Lo que ocurre es que no hay interés por parte de las autoridades y no se quiere descentralizar el deporte”, precisó Martinelli.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...