9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Proyecto Especial Legado y MPH se contradicen con respecto a avances...

Ayacucho: Proyecto Especial Legado y MPH se contradicen con respecto a avances de comedor y residencia

Fecha de publicación

Quedan menos de 30 días para el desarrollo de los “Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024”, y la situación de las infraestructuras deportivas para algunos deportistas y gestores es alarmante, pues presuntamente los plazos de entrega de las empresas constructoras vencían el día de hoy. De acuerdo con una entrevista realizada al subgerente de Educación, Juventud y Deporte, Juan Escriba Palomino, se precisó que se realizaron reajustes para la entrega de la Villa Bolivariana, que se estima para el 20 de noviembre, ya que la edificación se encuentra en un 75% de avance. Posterior a esa fecha comenzarán con la implementación necesaria. 

“El último informe que se realizó a la Comisión Organizadora Nacional indica que en la quincena del mes de noviembre se realizará la entrega de la infraestructura y el acabado final de la obra”, precisó Escriba.

- Publicidad -

Sin embargo, el mismo funcionario de la MPH mencionó que los trabajos podrían no culminarse en su totalidad. En caso de que se suscite este incidente, se reprogramarán las actividades de trabajo en las obras menores después del desarrollo de este evento bolivariano. Por su parte, el vocero del Proyecto Especial Legado, Tomás Villaroel, aseguró que las obras estimadas para estos “Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024” no presentan ningún tipo de retrasos y se realizará la entrega total de estas edificaciones debidamente equipadas para el 20 de noviembre.

“No se presenta ningún tipo de retrasos. Estamos bien y vamos conforme al cronograma establecido. Estamos listos y preparados para poder recibir los Juegos Bolivarianos. La Villa Bolivariana se encuentra en su fase final de culminación. En los siguientes días estará lista para albergar a los deportistas que arribarán a la región”, precisó Villaroel.

Situación del Skate Park

En lo que respecta a la situación del Skate Park, Villaroel aseguró que los trabajos en esta infraestructura ya habrían comenzado, todo ello con la finalidad de que este espacio esté listo para las disciplinas de paleta de frontón y bocha.

“En este momento, los trabajos han comenzado hace aproximadamente tres meses. Ya se visualizan buenos avances. Es cierto que algunas disciplinas se trasladaron a Lima, pero esto representa una buena oportunidad para mejorar las infraestructuras que presenta la región”, precisó Villaroel.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...