3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año:...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

Fecha de publicación

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma registrados hasta la semana epidemiológica 14 del 2025. Aunque la cifra muestra una leve disminución en comparación al mismo periodo del año anterior, especialistas advierten que se trata de una enfermedad que no debe subestimarse.

- Publicidad -

El médico epidemiólogo Yildo Martos Arce, de la Dirección de Epidemiología de la Diresa, alertó sobre la importancia de identificar a tiempo los síntomas del asma, especialmente en niños menores de cinco años, el grupo más afectado.

“Esta es una enfermedad inflamatoria que compromete el sistema respiratorio y puede causar dificultad para respirar, tos persistente, presión en el pecho y sibilancias”, explicó.

Martos subrayó que el origen del asma es multifactorial. Si bien tiene una base genética, también está asociada a factores ambientales como el cambio climático, el polvo, el polen y los ácaros.

“Estos elementos actúan como desencadenantes que pueden agravar la condición en personas vulnerables”, añadió.

En el marco del Día Mundial del Asma, la Diresa Ayacucho reiteró su llamado a la población a mantener medidas de protección contra las infecciones respiratorias, como el uso de mascarilla en caso de síntomas, el lavado frecuente de manos y el distanciamiento físico. Además, recomendó completar los esquemas de vacunación, especialmente en niños y adultos mayores, con vacunas como la de la influenza y el neumococo.

A pesar de la reducción en el número de casos, la autoridad sanitaria instó a no bajar la guardia.

“El asma puede ser controlada si se detecta y trata a tiempo. Nuestra responsabilidad como región es prevenir y proteger la salud de los más vulnerables”, concluyó el epidemiólogo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inkawasi: Cooperativa cafetalera proyecta exportar 25 contenedores a Estados Unidos y Asia

La organización, con más de 20 años de experiencia, consolida su presencia internacional gracias...

Bajo Urubamba: Productores de cacao apuestan por la agroindustria y la venta a grandes empresas

Invierten en transformación del cacao y gestionan alianzas para llegar a mercados nacionales e...

Vilcabamba: Agricultores piden inversión para conservar la papa nativa ante plagas y enfermedades

Alertan sobre la vulnerabilidad de más de 200 variedades y solicitan apoyo del gobierno...

Obras del Hospital de Quillabamba avanzan conforme al cronograma establecido

El proyecto beneficiará a más de 145 mil habitantes de La Convención. La construcción del...

Lote 58: El proyecto que transformaría la economía de Cusco y la seguridad energética del país

Diego Díaz, socio de Macroconsult, explica el impacto económico, las oportunidades para la región...

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...