9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Resaltan la importancia del reciclaje y la hidroponía en la región

Ayacucho: Resaltan la importancia del reciclaje y la hidroponía en la región

Fecha de publicación

La Plaza Mayor de Huamanga ha sido el escenario para un concurso de reciclaje que destaca la importancia del reciclaje y la sostenibilidad. El evento ha reunido a diversas instituciones, tanto públicas como privadas, que han presentado proyectos innovadores utilizando materiales reciclados.

- Publicidad -

Entre las creaciones destacadas se encuentran trajes, adornos y maquetas elaborados con desechos reciclados, demostrando cómo materiales que normalmente se descartan pueden transformarse en productos útiles y decorativos. Los participantes han mostrado su creatividad utilizando retazos de telas y otros materiales reciclables, subrayando la importancia de la reutilización para la reducción de desechos.

Una de las presentaciones más notables ha sido la del Colegio Corazón de Jesús, que ha expuesto un proyecto sobre hidroponía. Este sistema de cultivo, que prescinde del uso de tierra, utiliza soluciones nutritivas para el crecimiento de las plantas, ofreciendo varios beneficios, como un ahorro significativo de agua.

“Mientras que el cultivo tradicional de lechugas puede requerir hasta 1,170 litros de agua en tres meses, el sistema hidropónico solo necesita alrededor de 40 litros por temporada”, explicó un representante del colegio. Además, al no tener contacto con la tierra, se reducen las plagas y enfermedades, eliminando la necesidad de pesticidas y promoviendo un entorno más saludable.

El sistema hidropónico también se adapta a diversas condiciones climáticas. “El uso de invernaderos permite cultivar en condiciones controladas, sin importar el clima exterior”, añadió el representante.

El evento ha resaltado la importancia del reciclaje y el uso de materiales comunes, como tubos y madera, que pueden ser reutilizados de manera creativa. La incorporación de energías limpias, como la solar, también ha sido destacada como una forma de reducir el impacto ambiental.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Acusado de violación en Cusco es hallado con maleta que contenía droga

Una joven mujer de veinticuatro años acudió al Área de Investigaciones de la Divincri...

Alerta sanitaria en Cusco tras confirmar brote de superbacteria hospitalaria que causa la muerte

Los resultados enviados al Instituto Nacional de Salud mediante un informe oficial confirmaron la...

La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida

En Cusco, solo el 5% de los residuos recibe tratamiento adecuado. El resto...

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...