8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho se prepara para conmemorar a las víctimas del 15 de diciembre...

Ayacucho se prepara para conmemorar a las víctimas del 15 de diciembre con un pedestal

Fecha de publicación

El próximo 15 de diciembre se llevará a cabo en Ayacucho una emotiva jornada de conmemoración en honor a las víctimas y sobrevivientes de los trágicos hechos ocurridos durante las protestas de 2022. Como parte central de este homenaje, la Asociación de Familiares de Afectados por la Masacre de Ayacucho (Asfah) inaugurará un pedestal en el cementerio de la ciudad, que llevará las placas con los nombres de los 10 fallecidos y los sobrevivientes de la masacre.  

- Publicidad -

El programa conmemorativo se extenderá durante varios días. Las actividades principales inician el 14 de diciembre con una exhibición de trabajos artísticos en la Plaza Mayor de Ayacucho, desde las 9:00 a.m., donde se presentarán retablos, pinturas y canciones compuestas por familiares de las víctimas. Ese mismo día, a las 3:00 p.m., se realizará un foro legal con abogados que expondrán el estado actual de las investigaciones. 

El día central, 15 de diciembre, comenzará con una misa en la Catedral de Ayacucho a las 9:00 a.m., seguida de una romería hacia los lugares donde ocurrieron los hechos, como el frontis del aeropuerto y Conchopata. Por la tarde, a las 3:00 p.m., se develará el pedestal en el cementerio, culminando con una movilización hacia la Plaza Mayor. Las actividades culturales continuarán con la proyección de una película en el cine Municipal a las 5:30 p.m. y una vigilia a partir de las 6:30 p.m.

«Este pedestal no solo honra a nuestros mártires, sino que también simboliza la lucha por la justicia y la memoria de lo ocurrido el 15 de diciembre de 2022», expresó Yobana Mendoza Huarancca, presidenta de Asfah.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Policía anticorrupción detuvo al gerente de la Municipalidad Distrital de Marcona

La Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional del Perú (DIRCOCOR–PNP), a través...

Piura: Pescadores de La Tortuga exigen formalización y denuncian cobros de hasta S/ 1,000 por permisos

Los pescadores de La Tortuga, en Paita, pidieron al Ministerio de la Producción ser...

Jaén: alistan prepublicación de la creación del Área de Conservación Regional “Bosques de Huamantanga y Chorro Blanco”

En un gesto decidido hacia la protección del patrimonio natural, el Gobierno Regional de...

Alcalde de Huamanga y funcionarios municipales acuden a cena política de Perú Primero, pese a advertencia del JNE

La noche del sábado 15 de noviembre, el partido Perú Primero realizó una cena...

Alerta máxima: Cada minuto se pierde el equivalente a seis canchas de fútbol de selva amazónica en Perú

La Amazonía peruana está al borde de un punto de no retorno. El Fondo...

Satipo: Comunidades de Pangoa se inundan mientras municipalidad tiene S/ 24 millones para desastres sin gastar

Las primeras lluvias de la temporada provocaron esta mañana, 18 de noviembre, la inundación...