21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho se prepara para conmemorar a las víctimas del 15 de diciembre...

Ayacucho se prepara para conmemorar a las víctimas del 15 de diciembre con un pedestal

Fecha de publicación

El próximo 15 de diciembre se llevará a cabo en Ayacucho una emotiva jornada de conmemoración en honor a las víctimas y sobrevivientes de los trágicos hechos ocurridos durante las protestas de 2022. Como parte central de este homenaje, la Asociación de Familiares de Afectados por la Masacre de Ayacucho (Asfah) inaugurará un pedestal en el cementerio de la ciudad, que llevará las placas con los nombres de los 10 fallecidos y los sobrevivientes de la masacre.  

- Publicidad -

El programa conmemorativo se extenderá durante varios días. Las actividades principales inician el 14 de diciembre con una exhibición de trabajos artísticos en la Plaza Mayor de Ayacucho, desde las 9:00 a.m., donde se presentarán retablos, pinturas y canciones compuestas por familiares de las víctimas. Ese mismo día, a las 3:00 p.m., se realizará un foro legal con abogados que expondrán el estado actual de las investigaciones. 

El día central, 15 de diciembre, comenzará con una misa en la Catedral de Ayacucho a las 9:00 a.m., seguida de una romería hacia los lugares donde ocurrieron los hechos, como el frontis del aeropuerto y Conchopata. Por la tarde, a las 3:00 p.m., se develará el pedestal en el cementerio, culminando con una movilización hacia la Plaza Mayor. Las actividades culturales continuarán con la proyección de una película en el cine Municipal a las 5:30 p.m. y una vigilia a partir de las 6:30 p.m.

«Este pedestal no solo honra a nuestros mártires, sino que también simboliza la lucha por la justicia y la memoria de lo ocurrido el 15 de diciembre de 2022», expresó Yobana Mendoza Huarancca, presidenta de Asfah.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Scotiabank: aliado estratégico de los empresarios en Cusco

Más de 100 empresarios participaron en “Líderes Digitales”, una iniciativa de Scotiabank para...

Nueve de cada diez emprendedores informales quieren formalizarse según estudio de Mibanco

El 70% de los emprendedores informales ve la formalización como factor clave para...

Claro fue reconocida por Ookla como el operador con la velocidad de internet móvil más rápida del Perú por 8vo año consecutivo

- El líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de...

Cusco: más estudiantes alcanzarían buenos resultados con mejores prácticas de enseñanza y condiciones adecuadas en aulas

 Los colegios cusqueños con mejores resultados cuentan con servicios básicos, internet y computadoras que...

Conoce a la única universidad Carbono Neutro en el Perú

En un contexto donde Perú se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases...

La economía familiar de La Convención tiene en el café y el cacao a sus principales aliados

La economía familiar de La Convención tiene a la agricultura dedicada al café y...