17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: se registran pérdidas de más de 330 mil soles en agricultura...

Ayacucho: se registran pérdidas de más de 330 mil soles en agricultura por cambios climáticos

Fecha de publicación

Las inclemencias climatológicas han golpeado fuertemente la agricultura en la región de Ayacucho, generando pérdidas que superan los 330 mil soles. Según el director de Información Agraria y Estudios Económicos de la Dirección Regional de Agricultura de Ayacucho, Víctor Calderón Pillaca, el sector ha sufrido retrasos significativos en las siembras debido a lluvias tardías y fenómenos climáticos como granizadas, lo que ha afectado un total de 173.38 hectáreas de cultivo.

- Publicidad -

El impacto económico de estos desastres naturales asciende a 331,956 soles, una cifra alarmante que pone en evidencia la vulnerabilidad de la región frente al cambio climático. Aunque la cifra de hectáreas afectadas es menor que en años anteriores, el sector sigue enfrentando serias dificultades para completar la campaña agrícola 2024-2025, que inició en agosto. A la fecha, apenas se han sembrado 87,971 hectáreas, mucho menos de las 116,000 previstas para este ciclo.

«Estamos perdiendo más de 330 mil soles debido a las inclemencias climáticas, y aunque estamos trabajando en soluciones, la situación sigue siendo crítica para nuestros productores», comentó Víctor Calderón.

En respuesta, las autoridades han activado el Seguro Agrario Catastrófico para indemnizar a los productores afectados. Además, se están gestionando 12 proyectos que podrían beneficiar a los agricultores el próximo año, con una inversión aproximada de 30 millones de soles. Estos proyectos incluyen asistencia técnica, así como la instalación de cultivos como papa y avena forrajera, además de apoyo a la ganadería en diversas provincias de Ayacucho.

A pesar de estos esfuerzos, Calderón destacó que la falta de recursos, debido a la demora en las habilitaciones por parte del Ministerio de Economía y Finanzas, sigue siendo una barrera para implementar planes de emergencia adecuados. La situación pone en riesgo la seguridad alimentaria de la región, lo que resalta la urgente necesidad de apoyo gubernamental para los agricultores locales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Empresario habría sido asesinado tras negarse pagar extorsión

La misteriosa y trágica muerte de Edwin Lagos Ramírez (46), empresario natural del distrito...

Minería ilegal: Intervienen campamentos y excavadoras en el Área de Conservación Privada Panguana

En un operativo coordinado entre la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional...

Huancayo: multan con más de S/ 8 mil al Mercado Plaza Central por insalubridad

Cortadores oxidados, cucarachas y acumulación de residuos sólidos, son solo algunas de las evidencias...

Juliaca: PNP interviene a 19 extranjeros en operativo migratorio irregular

Diecinueve ciudadanos extranjeros fueron intervenidos en Juliaca durante un operativo conjunto de la Policía...

Alcalde de Pataz llegará a Trujillo luego de 20 días de caminata

Tras más de 20 días de ardua caminata, el alcalde de la provincia de...

La Libertad: Dos menores de edad entre capturados por detonación de explosivo en La Esperanza

Agentes policiales lograron la intervención de una presunta banda criminal, la cual estaría implicada...