12.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: solo en octubre se registraron 19 desapariciones de mujeres

Ayacucho: solo en octubre se registraron 19 desapariciones de mujeres

Fecha de publicación

La Defensoría del Pueblo, en su informe correspondiente al mes de octubre de 2024, reportó un total de 19 casos de desaparición de mujeres en la región de Ayacucho, de los cuales 7 son menores de edad. Este alarmante dato refleja un incremento en los casos de violencia de género y desapariciones forzadas, situaciones que se suman a los graves problemas de inseguridad y la falta de recursos para atender adecuadamente estas emergencias. 

- Publicidad -

Uno de los aspectos más preocupantes es la situación en el Vraem, donde en los últimos cuatro meses se han registrado hasta tres casos de feminicidio. En esta zona, las agresiones físicas y psicológicas contra mujeres y miembros del grupo familiar son las más comunes. La Defensoría advirtió que, aunque la mayoría de los casos aún están en investigación, las desapariciones no solo podrían ser voluntarias, sino también estar relacionadas con secuestros o asesinatos. Por ello, se hace urgente que las denuncias sean atendidas de manera oportuna, sin esperar las 24 horas establecidas en algunos protocolos.  

El informe también señaló que muchas de las mujeres desaparecidas habían sido previamente víctimas de violencia familiar o amenazas de agresión, lo que subraya la necesidad de una respuesta integral frente a la violencia de género. En este contexto, la Defensoría instó a los operadores de justicia a implementar medidas urgentes para garantizar la protección de mujeres y niñas, así como a agilizar las investigaciones para dar con el paradero de las desaparecidas. 

Finalmente, se exhortó a reforzar los operativos de control contra la trata de personas en los corredores viales, con el objetivo de evitar que menores de edad viajen sin la autorización de sus padres, y restringir su acceso a hoteles u hospedajes sin el debido acompañamiento.

Por su parte, la Policía informó que gran parte de denuncias por desaparición se trata de adolescentes que escaparon de sus casas, motivo por el cual se pidió a fortalecer la comunicación entre hijos y padres, toda vez que existen mafias dedicadas a la captación de menores por redes sociales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Monseñor Vizcarra alerta sobre expansión de la minería ilegal en Jaén y San Ignacio

El arzobispo de Trujillo y administrador apostólico del vicariato de Jaén, Monseñor Alfredo Vizcarra...

Estudiantes de Ingeniería Agrícola toman la UNA Puno y enfrentamientos dejan varios heridos

Los estudiantes de Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional del Altiplano en Puno tomaron...

Empresa custodiada por los 13 agentes asesinados en Pataz cubrirá sus gastos de velorio y sepelio

La empresa Libmar S.A.C. informó que cubrirá todos los costos relacionados con el traslado,...

Ayacucho: 10 municipios provinciales con problemas para ejecutar su presupuesto

A inicio del quinto mes del año, 10 de los once municipios provinciales de...

Loreto: Investigan entrega de conserva con gusano en colegio

Una lata de conserva con un presunto gusano fue hallada por un padre de...

Monitoreo satelital permite detectar cambios en la cobertura forestal de la Amazonía

El Ministerio del Ambiente (Minam) implementa tecnología satelital para el monitoreo permanente de los...