15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Urge intensificar operativos en tiendas de celulares para reducir cifras de...

Ayacucho: Urge intensificar operativos en tiendas de celulares para reducir cifras de robos

Fecha de publicación

El robo o hurto de celulares es uno de los principales hechos delictivos que se registran con mayor frecuencia en la ciudad de Ayacucho, por lo que Defensoría del Pueblo solicitó a las autoridades policiales y a la Fiscalía a intensificar los operativos en tiendas en donde se venden aparatos móviles, en muchos casos, de dudosa procedencia.

- Publicidad -

Según la entidad, con estas acciones de fiscalización se lograría una reducción significativa de denuncias por robos si es que los administradores de estos giros de negocio no comprarían de los delincuentes los equipos que sustraen de sus víctimas.

La Defensoría dijo que estos operativos deberían ejecutarse en establecimientos comerciales, ferias y de comercio ambulatorio de venta de celulares y de repuestos, pues son los lugares a donde acuden los ladrones para vender todo lo sustraído.

De acuerdo con la Policía, los arrebatos de aparatos móviles, principalmente, es perpetrado por malhechores que se desplazan a bordo de motos lineales o vehículos menores. La mayor incidencia delictiva sucede en los distritos de Carmen Alto y San Juan.

Su alta incidencia hizo que se conformaran mafias que se dedican a la compra y venta de aparatos móviles de dudosa procedencia.

José Carlos Mallma Soto, consejero del Consejo Nacional de Protección al Consumidor en el Perú, recordó que acto ilícito no solo representa una pérdida económica a la víctima, sino la vulneración a sus derechos de protección de información personal o bancaria.

- Publicidad -

Con el objetivo de evitar este tipo de situaciones, Carlos Mallma exhortó a los ciudadanos a que siempre anoten su IMEI (código único que posee cada equipo) lo que permitirá que los ladrones no puedan ingresar a sus datos personales, ya que con el bloqueo quedará deshabilitado, tanto el chip como el IMEI.

Precisó, además, que las autoridades policiales no solo deben apuntar a los que roban los celulares, sino a los que lo compran de manera ilícita, a través de operativos inopinados en los diferentes centros comerciales o tiendas de accesorios.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Puno Censo Nacional 2025: INEI reporta 4 censistas heridos y más de 100 renuncias

El Censo Nacional 2025 del INEI en Puno enfrenta desafíos preocupantes tras dos días...

Más de 50 mil procesos judiciales sin resolver en Cusco por sobrecarga y mala notificación

Actualmente, más de 54 mil procesos judiciales están sin resolver en Cusco, lo que...

Escolares de Juliaca quedan varados en Cusco por falta de firma para ingresar a Machu Picchu

Más de 50 estudiantes escolares de nivel secundaria provenientes de Juliaca (Puno) quedaron varados...

BCP lanza dos Agentes Conecta para impulsar la educación e inclusión financiera en la región

También contará con un espacio de teleconsulta, gracias la alianza con Tsana, donde...

Ministerio de Cultura vuelve a fracasar con Machu Picchu: gremios turísticos advierten caos e informalidad

A pesar de las múltiples advertencias del sector privado, el Ministerio de Cultura decidió...

Antapaccay dona más de 21 toneladas de residuos reciclables en apoyo a niños sobrevivientes de quemaduras

A través del programa 'Reciclar para Ayudar', la empresa reafirma su compromiso social...