12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: Violencia familiar y falta de educación sexual empujarían a menores al...

Ayacucho: Violencia familiar y falta de educación sexual empujarían a menores al embarazo, alerta DIA

Fecha de publicación

La mayoría de casos de embarazo adolescente en Ayacucho tiene como trasfondo situaciones de violencia familiar y ausencia de educación sexual integral, advirtió Luisa Lizana, responsable de la organización DIA (Desarrollo Integral del Adolescente), durante una actividad de arteterapia dirigida a madres jóvenes.

“Hay mucha gente que las juzga, pero no se preguntan qué hay detrás. Muchas de estas chicas han vivido violencia desde muy pequeñas, dentro de su propia familia”, manifestó Lizana.

- Publicidad -

La organización acompaña a más de 100 madres adolescentes en la región por año, muchas de ellas provenientes de zonas rurales donde el embarazo en menores de edad se sigue viendo como algo habitual.

DIA desarrolla mensualmente talleres de arteterapia como estrategia para fortalecer el vínculo entre madres e hijos y promover una crianza libre de violencia. En la última actividad participaron 20 madres adolescentes, además de voluntarios extranjeros y representantes de instituciones aliadas.

“El arte sana, el arte cura. Es una herramienta para expresar emociones y reconstruir vínculos rotos por la violencia. Lo que buscamos es que estas jóvenes puedan criar a sus hijos en un entorno distinto al que ellas vivieron”, explicó Lizana.

La organización también hizo un llamado a las autoridades para implementar programas de educación sexual integral que lleguen a escuelas y comunidades.

“La prevención no empieza cuando ya tienes un hijo. Empieza antes, con información, con educación, con respeto al cuerpo y a las decisiones. Y eso todavía falta mucho en nuestras comunidades”, advirtió.

Además, remarcó que el machismo sigue siendo un obstáculo para una crianza respetuosa.

“Aún hay quienes creen que criar con golpes forma carácter. Nosotros decimos lo contrario: la ternura también educa”, subrayó.

Desde DIA insistieron en la necesidad de romper con la normalización del embarazo adolescente y atender las causas estructurales detrás de cada historia.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...

Canon por hidrocarburos sumó S/1.734 millones entre enero y septiembre de 2025

El canon y el sobrecanon por hidrocarburos acumulado ascendió a S/1.734 millones de soles...

Agricultores de Maranura solicitan capacitaciones para fortalecer la cadena productiva

Los agricultores del distrito de Maranura enfrentan importantes dificultades económicas, buscando activamente mejorar sus...

Huayopata: Autoridades locales exigen instalación de puente pasarela

La alcaldesa del centro poblado de San Pablo advirtió de manera contundente la posibilidad...

La otra cifra que preocupa: 16% de jóvenes de Ica que ni estudian ni trabajan

En Ica, cada vez preocupa más lo que está pasando con nuestros jóvenes. Según...

Ayacucho supera las 15 mil atenciones por diabetes y Diresa alerta tendencia creciente en la región

La Dirección Regional de Salud (Diresa) informó que en lo que va del año...