13.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosCómo lograr el desarrollo del sur con un binomio privado-público

Cómo lograr el desarrollo del sur con un binomio privado-público

Fecha de publicación

El sur del país necesita impulsar su crecimiento económico y social. Para ello, se requiere del binomio privado-público: una alianza entre el Estado y los empresarios. Así lo plantearon los participantes de la sesión “Uniendo visiones para recuperar el crecimiento” del foro CADE Ejecutivos 2023. Este evento se realizó en Cusco, la región que alberga el principal destino turístico del Perú.

- Publicidad -

El papel del Estado y los empresarios en el binomio privado-público

La empresaria cusqueña Rosa Pino afirmó que el binomio privado-público es el pilar indispensable para volver a crecer. Según ella, este debe enfrentar los problemas sociales con políticas públicas y acciones empresariales. Sin embargo, advirtió que esto requiere de confianza entre ambos sectores.

Pino también señaló que hay muchas trabas para los empresarios, especialmente fuera de Lima. Entre ellas, mencionó la débil institucionalidad del Estado y la informalidad. Por eso, pidió un gobierno regional y nacional que promuevan la inversión privada. “La región Cusco necesita más empresas, más inversión privada. Hacer que un empresario protagonice el crecimiento de la región”, dijo.

Por su parte, John González, presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, profundizó en los sectores que necesitan cerrar brechas en la región. Entre ellos, destacó el turismo, el transporte y la energía. “Necesitamos promover estos sectores para dar mejores condiciones de vida a nuestra población y a quienes hacen uso de ellos. Necesitamos seguir trayendo empresas, pero que sean competitivas y brinden servicios de calidad”, expresó.

Asimismo, González denunció que hay un problema sistémico que impide hacer obras por impuestos de manera eficiente. Por eso, propuso resolver este problema y trabajar junto al sector privado para atender las necesidades de la región.

El compromiso del gobierno regional

- Publicidad -

El gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, coincidió con la importancia del binomio privado-público y reclamó al gobierno nacional que cumpla sus compromisos con la región. Según él, hay más de 20 años de promesas incumplidas en distintos sectores como educación, salud, saneamiento y transporte.

Salcedo también resaltó lo que se viene haciendo desde su gestión para impulsar el desarrollo de Cusco. Entre sus proyectos, mencionó la construcción de carreteras, puentes, colegios, el combate a la desnutrición y la anemia, y la implementación de un gobierno digital abierto que facilite la fiscalización. “Como gobierno regional, tenemos una mirada en aquello que consideramos será la columna vertebral del desarrollo de Cusco”, afirmó.

La sesión “Uniendo visiones para recuperar el crecimiento” estuvo alineada con los Pilares IPAE de Institucionalidad sólida, Crecimiento económico sostenible e inclusivo, e Igualdad de oportunidades. El foro CADE Ejecutivos 2023 se realizó en Cusco del 13 al 15 de noviembre y reunió a los principales líderes empresariales y políticos del país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Innovandes Cusco realizó primer Summit de innovación y emprendimiento

La Universidad Andina del Cusco, con el apoyo del Ministerio de la Producción del...

Oncoguard: la aplicación creada por estudiantes universitarios para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

Oncoguard es el nombre de la aplicación que  inventaron unos estudiantes universitarios peruanos que...

Uber Comfort llega a Cusco con viajes más cómodos y seguros

Uber, la compañía de tecnología que facilita la movilidad en más de 10 mil...

Situación de la vía Libertadores se agrava ante inicio de las lluvias

Transportistas que cubren la ruta Ayacucho – Lima y viceversa alertaron sobre el pésimo...

7 de diciembre: Gremios convocados recién inician protestas en varias regiones

Tal como lo habían programado, y a un año de las protestas que se...

Con la inscripción de Antauro, serán 25 los partidos políticos hábiles para participar en elecciones generales

El partido político Alianza Nacional de Trabajadores Agricultores Universitarios Reservistas y Obreros (ANTAURO), que...