6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESBosque de Protección San Matías San Carlos es amenazado por actividades ilícitas...

Bosque de Protección San Matías San Carlos es amenazado por actividades ilícitas y construcción de carreteras

Fecha de publicación

El martes 16 de abril de 2024 a las 6:00 p. m., se realizará la conferencia virtual “BPSMSC, fortaleciendo su intangibilidad territorial con conectividad sostenible frente a las actividades ilícitas”, cuyo objetivo es evidenciar, analizar y tomar acciones contra las principales amenazas que atentan contra la biodiversidad del Bosque de Protección San Matías San Carlos (BPSMSC), ubicado en la provincia de Oxapampa, departamento de Pasco.

- Publicidad -

Estas amenazas son, principalmente, las actividades ilícitas, como la tala y caza ilegal; además de la construcción de carreteras en su interior, iniciativa que data de varios años atrás, teniendo como promotores, incluso, a algunas autoridades locales que pretenden incurrir en un delito, pues la construcción de vías y carreteras en el interior de las ANP están prohibidas.

Conferencia virtual

La conferencia virtual es organizada por el consorcio Kowen Antami, la Secretaría Técnica de la Reserva de Biosfera Oxapampa – Ashaninka – Yanesha (BIOAY), el Comité de Gestión del BPSMSC, la Jefatura del BPSMSC – Sernanp, y la Agencia de Prensa Ambiental Inforegión.

Bosque de Protección San Matías San Carlos es amenazado por actividades ilícitas y construcción de carreteras
 

El bosque es amenazado por actividades ilícitas, como la tala y la caza ilegal. (Foto: Joaquín Boluarte / Inforegión)

Cristina López, Líder de Proyectos de la asociación Derecho Ambiente y Recursos Naturales (DAR), brindará la conferencia central titulada “Conectividad sostenible”, y se contará con la participación como panelistas, de Lesly Pozo Salvador, subgerente de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gore Pasco; Yoseph Ojeda Enríquez, Secretaría Técnica de la BIOAY y Helem Melgarejo Carhuaricra, gerente de Servicios Municipales y Gestión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez. También serán panelistas Abner Campos Santos, presidente de la Asociación de Comunidades Asháninkas del Valle del Pichis (ANAP) y representante del consorcio Kowen Antami; Deyanira Mishari Ochoa, jefa del BPSMSC – Sernanp; y Alex Bottger García, coordinador del Instituto del Bien Común (IBC).

Transmisión del evento

La conferencia será transmitida a través de la página de Facebook del Consorcio Kowen Antami, la Municipalidad Provincial de Oxapampa y la Agencia de Prensa Ambiental Inforegión.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...