11.8 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostBrote de tos ferina en Cusco genera alerta sanitaria

Brote de tos ferina en Cusco genera alerta sanitaria

Fecha de publicación

La Gerencia Regional de Salud de Cusco confirmó dos casos de tos ferina en jóvenes del distrito de Santiago. Ante esta situación, se emitió la Alerta Epidemiológica N° 002-2025-GRSC para reforzar la vigilancia y prevención en toda la región.

- Publicidad -

Urge mayor inversión para infraestructura y equipamiento de salud en Cusco

Esta enfermedad, también conocida como coqueluche, es altamente contagiosa y comienza con síntomas similares a los de un resfriado común. Los pacientes pueden presentar estornudos, secreción nasal, fiebre leve y tos ligera. Sin embargo, después de dos semanas, la tos se intensifica y se vuelve persistente.

Prevención ante el brote de tos ferina

La Gerencia Regional de Salud de Cusco recordó que la tos ferina puede afectar a cualquier persona, pero representa un mayor riesgo para niños menores de cinco años, adultos mayores y mujeres gestantes. En los bebés, la enfermedad puede provocar discapacidad permanente o incluso la muerte.

Para prevenir complicaciones, las autoridades recomendaron la vacunación completa en niños y mujeres embarazadas a partir del segundo trimestre. Los centros de salud de la región cuentan con las dosis necesarias para inmunizar a la población vulnerable.

Además, se sugirió a las familias estar atentas a los síntomas y evitar la automedicación. En caso de presentar fiebre leve, estornudos y tos persistente, se debe acudir a un establecimiento de salud para recibir diagnóstico y tratamiento adecuados.

Medidas de prevención en espacios públicos

Las autoridades sanitarias advirtieron que los niños con síntomas no deben asistir a espacios cerrados y con aglomeraciones, como guarderías, jardines infantiles o escuelas. También recomendaron reforzar las medidas de higiene, incluyendo el lavado frecuente de manos y la protección al toser o estornudar.

- Publicidad -

El brote de tos ferina en Cusco ha encendido las alertas, y la Gerencia Regional de Salud continúa monitoreando la situación. Mientras tanto, se insiste en la importancia de la vacunación y la prevención para evitar la propagación de la enfermedad en la región.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...

¿Qué investigaciones enfrenta Dina Boluarte tras su salida del poder?

Tras su vacancia aprobada el 10 de octubre de 2025, la expresidenta Dina Boluarte...

Pisco tendrá su propia vendimia: Gobierno oficializa “La Vendimia de Pisco” cada tercer viernes de marzo

El Gobierno Regional de Ica aprobó la Ordenanza N.º 007-2025, que reconoce oficialmente la...

Así reaccionó Jaén a la vacancia presidencial [Vídeos]

Jaén frente a un nuevo episodio de crisis política En medio de la reciente vacancia...

“La música afirma nuestra identidad”: Julio Humala y el valor de la tradición ayacuchana

El cantautor Julio Humala destacó la importancia de la música tradicional como un elemento...

Jaime Moreira de Los Shapis: «Hartos policías para acallar protestas y desprotección para músicos y el pueblo”

Tras el atentado en el concierto de Agua Marina, Jaime Moreira, director musical de...