6.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCADE Ejecutivos 2023: Gobernador regional de Cusco espera lograr consenso con empresarios...

CADE Ejecutivos 2023: Gobernador regional de Cusco espera lograr consenso con empresarios para cierre de brechas

Fecha de publicación

El Ing. Werner Salcedo, gobernador regional del Cusco, participó ayer en la inauguración del CADE Ejecutivos 2023. Este evento reúne a empresarios nacionales y extranjeros, líderes de diversos sectores, autoridades, ministros y congresistas.

- Publicidad -

PRESIDENTE DEL CONGRESO ALEJANDRO SOTO APOYA PROYECTOS DEL GOBERNADOR REGIONAL WERNER SALCEDO EN FAVOR DEL CUSCO

Durante la inauguración, el gobernador agradeció la decisión de traer la Conferencia Anual de Empresarios Ejecutivos al Cusco porque ha generado un importante movimiento económico. Asimismo, saludó a los asistentes y expresó su confianza en que el CADE Ejecutivos contribuiría a impulsar el desarrollo de la región.

«Gracias a CADE alguién va a tener un desayuno o una cena. Esa es nuestra intención cerrar brechas. Solo así vamos a poder decir a todo el mundo que en nuestro país, lleno de riquezas, estamos unidos en la propuesta que demanda el cusco y el Perú. Ojalá que podamos llegar a un consenso que tanto tiempo se tarda en llegar, si llegamos a eso llegaremos a ese desarrollo soñado por todos los peruanos», expresó Werner Salcedo.

CADE Ejecutivo 2023 y cierre de brechas: el objetivo del gobernador regional de Cusco

Además, el gobernador afirmó que la región necesita proyectos emblemáticos para lograr un cierre de brechas. Dijo que estaba “hambriento de cerrar brechas” y que si se llevaba “la palabra a la acción” se estaría “encaminado a alcanzar el desarrollo que tanto ansía el Cusco y el país entero”. También se mostró convencido de que en los tres días del evento se lograría el esperado consenso entre el sector privado,público y población.

El gobernador regional del Cusco reiteró que el CADE Ejecutivos 2023 es una oportunidad para el Cusco. Aseguró que el evento dejará “muchas experiencias vividas” y que serviría para promover el desarrollo de la región. Finalizó su intervención señalando que estaba junto con los empresarios, líderes, autoridades, ministros y congresistas en busca del bien común.

Por su parte, el presidente de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdós, señaló que el diálogo debe ser la base para el trabajo conjunto. «Si no trabajamos unidos, la reactivación va a demorar más”, expresó.

- Publicidad -

A su turno, Juan Fernando Correa, presidente del Comité de Organización del CADE Ejecutivos 2023 hizo énfasis en la necesidad de recuperar la confianza entre peruanos. “CADE será un momento de reflexión, volver a creer pasa por volver a entenderse no sólo entre empresarios y autoridades sino de todos los peruanos para tomar convicción de que podemos sacar el país adelante,” indicó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Junín: Fiscalía formaliza investigación contra gobernador Zósimo Cárdenas por colusión y negociación incompatible

La Fiscalía Anticorrupción de Junín formalizó la investigación preparatoria contra el gobernador regional Zósimo...

Apicultores alertan sobre miel adulterada y falta de apoyo en Ayacucho

En el marco del VII Congreso Nacional de Apicultura, productores de miel de Ayacucho...

Ananea: Operativo sorpresa detecta alimentos en mal estado en restaurantes y pollerías

En un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Ananea, a través de...

Loreto: Vendedores evidencian remodelación costosa y deficiente en “nuevo” Mercado Belén

 En la calle Ramírez Hurtado con 9 de Diciembre se inauguraron las refaccionadas instalaciones...

Juliaca: Miles de policías para protestas, pero ninguno contra delincuencia

El expresidente de la urbanización San José primera etapa de Juliaca, Mariano Yana Sucasaca...

Jhon Pulpo reaparece en Trujillo con seguridad personal y haciendo compras en concurrido centro comercial

Tras pasar dos décadas en prisión y obtener polémicos beneficios penitenciarios, Jhon Smith Cruz...