9.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCADE Ejecutivos 2023: Gobernador regional de Cusco espera lograr consenso con empresarios...

CADE Ejecutivos 2023: Gobernador regional de Cusco espera lograr consenso con empresarios para cierre de brechas

Fecha de publicación

El Ing. Werner Salcedo, gobernador regional del Cusco, participó ayer en la inauguración del CADE Ejecutivos 2023. Este evento reúne a empresarios nacionales y extranjeros, líderes de diversos sectores, autoridades, ministros y congresistas.

- Publicidad -

PRESIDENTE DEL CONGRESO ALEJANDRO SOTO APOYA PROYECTOS DEL GOBERNADOR REGIONAL WERNER SALCEDO EN FAVOR DEL CUSCO

Durante la inauguración, el gobernador agradeció la decisión de traer la Conferencia Anual de Empresarios Ejecutivos al Cusco porque ha generado un importante movimiento económico. Asimismo, saludó a los asistentes y expresó su confianza en que el CADE Ejecutivos contribuiría a impulsar el desarrollo de la región.

«Gracias a CADE alguién va a tener un desayuno o una cena. Esa es nuestra intención cerrar brechas. Solo así vamos a poder decir a todo el mundo que en nuestro país, lleno de riquezas, estamos unidos en la propuesta que demanda el cusco y el Perú. Ojalá que podamos llegar a un consenso que tanto tiempo se tarda en llegar, si llegamos a eso llegaremos a ese desarrollo soñado por todos los peruanos», expresó Werner Salcedo.

CADE Ejecutivo 2023 y cierre de brechas: el objetivo del gobernador regional de Cusco

Además, el gobernador afirmó que la región necesita proyectos emblemáticos para lograr un cierre de brechas. Dijo que estaba “hambriento de cerrar brechas” y que si se llevaba “la palabra a la acción” se estaría “encaminado a alcanzar el desarrollo que tanto ansía el Cusco y el país entero”. También se mostró convencido de que en los tres días del evento se lograría el esperado consenso entre el sector privado,público y población.

El gobernador regional del Cusco reiteró que el CADE Ejecutivos 2023 es una oportunidad para el Cusco. Aseguró que el evento dejará “muchas experiencias vividas” y que serviría para promover el desarrollo de la región. Finalizó su intervención señalando que estaba junto con los empresarios, líderes, autoridades, ministros y congresistas en busca del bien común.

Por su parte, el presidente de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdós, señaló que el diálogo debe ser la base para el trabajo conjunto. «Si no trabajamos unidos, la reactivación va a demorar más”, expresó.

- Publicidad -

A su turno, Juan Fernando Correa, presidente del Comité de Organización del CADE Ejecutivos 2023 hizo énfasis en la necesidad de recuperar la confianza entre peruanos. “CADE será un momento de reflexión, volver a creer pasa por volver a entenderse no sólo entre empresarios y autoridades sino de todos los peruanos para tomar convicción de que podemos sacar el país adelante,” indicó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incertidumbre por obras en Aeropuerto de Jaén: Ministro anuncia que terminarán a fin de mes, pero avance no llega al 25%

Una marcada discrepancia ha surgido en torno al avance de las obras de mejoramiento...

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales

Autoridades originarias de la región Puno llegaron hasta la plaza de armas de Juliaca...

“Cuchillo” ya no está en Colombia sino en un lugar donde vive “cómodo” asegura su abogado

El abogado Kevin Díaz Cruz, abogado de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, acusado...

Alerta en Ayacucho por alta anemia en gestantes: urgen mejorar la alimentación prenatal

En el marco de la Semana de la Maternidad, profesionales de la salud advierten...

Loreto: bloqueo del río Corrientes afecta transporte fluvial

El lunes, el tráfico fluvial en el bajo Corrientes, en la comunidad de Santa...

Nuevo relleno sanitario de Huánuco entrará en funcionamiento a fines de mayo

El nuevo relleno sanitario de Huánuco, ubicado en la zona de Chilepampa,, comenzará a...