5.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostCADE Ejecutivos 2023: Gobernador regional de Cusco espera lograr consenso con empresarios...

CADE Ejecutivos 2023: Gobernador regional de Cusco espera lograr consenso con empresarios para cierre de brechas

Fecha de publicación

El Ing. Werner Salcedo, gobernador regional del Cusco, participó ayer en la inauguración del CADE Ejecutivos 2023. Este evento reúne a empresarios nacionales y extranjeros, líderes de diversos sectores, autoridades, ministros y congresistas.

- Publicidad -

PRESIDENTE DEL CONGRESO ALEJANDRO SOTO APOYA PROYECTOS DEL GOBERNADOR REGIONAL WERNER SALCEDO EN FAVOR DEL CUSCO

Durante la inauguración, el gobernador agradeció la decisión de traer la Conferencia Anual de Empresarios Ejecutivos al Cusco porque ha generado un importante movimiento económico. Asimismo, saludó a los asistentes y expresó su confianza en que el CADE Ejecutivos contribuiría a impulsar el desarrollo de la región.

«Gracias a CADE alguién va a tener un desayuno o una cena. Esa es nuestra intención cerrar brechas. Solo así vamos a poder decir a todo el mundo que en nuestro país, lleno de riquezas, estamos unidos en la propuesta que demanda el cusco y el Perú. Ojalá que podamos llegar a un consenso que tanto tiempo se tarda en llegar, si llegamos a eso llegaremos a ese desarrollo soñado por todos los peruanos», expresó Werner Salcedo.

CADE Ejecutivo 2023 y cierre de brechas: el objetivo del gobernador regional de Cusco

Además, el gobernador afirmó que la región necesita proyectos emblemáticos para lograr un cierre de brechas. Dijo que estaba “hambriento de cerrar brechas” y que si se llevaba “la palabra a la acción” se estaría “encaminado a alcanzar el desarrollo que tanto ansía el Cusco y el país entero”. También se mostró convencido de que en los tres días del evento se lograría el esperado consenso entre el sector privado,público y población.

El gobernador regional del Cusco reiteró que el CADE Ejecutivos 2023 es una oportunidad para el Cusco. Aseguró que el evento dejará “muchas experiencias vividas” y que serviría para promover el desarrollo de la región. Finalizó su intervención señalando que estaba junto con los empresarios, líderes, autoridades, ministros y congresistas en busca del bien común.

Por su parte, el presidente de IPAE Acción Empresarial, Gonzalo Galdós, señaló que el diálogo debe ser la base para el trabajo conjunto. «Si no trabajamos unidos, la reactivación va a demorar más”, expresó.

- Publicidad -

A su turno, Juan Fernando Correa, presidente del Comité de Organización del CADE Ejecutivos 2023 hizo énfasis en la necesidad de recuperar la confianza entre peruanos. “CADE será un momento de reflexión, volver a creer pasa por volver a entenderse no sólo entre empresarios y autoridades sino de todos los peruanos para tomar convicción de que podemos sacar el país adelante,” indicó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Más de 40 mil turistas visitaron Cusco durante Semana Santa

Más de 40 mil personas visitaron el Cusco durante el reciente feriado de Semana...

Día de la Tierra: Autoridades instan a proteger la fauna silvestre en Huánuco

En el Día Mundial de la Tierra, la oficina de la Administración Técnica Forestal...

Congresista puneño propone polémica «Ley del Borrachito» para licencias suspendidas por ebriedad

El congresista Jorge Luis Flores Ancachi del partido político Podemos Perú ha presentado un...

Poder Judicial declara inocentes a once comuneros denunciados por minera MMG Las Bambas

La Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Apurímac revocó...

Arequipa: cinco universitarios entre la vida y la muerte tras conducir en ebriedad en Av. La Marina

Un violento accidente de tránsito dejó a cinco jóvenes universitarios con graves lesiones la...

Mineros ilegales entran al Titicaca, líneas de Nasca, Huascarán y Tambopata

Mineros ilegales entran al Titicaca, líneas de Nasca, Huascarán y Tambopata. La minería ilegal...