11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCajamarca: Avanzan en compensaciones a agricultores afectados por la presa Limón

Cajamarca: Avanzan en compensaciones a agricultores afectados por la presa Limón

Fecha de publicación

Desde inicios de octubre, la Concesionaria Trasvase Olmos (CTO) ha negociado con 273 agricultores, usuarios de 45 canales de riego que abarcan 57 hectáreas de tierras de cultivo, el pago de compensaciones por los daños ocasionados tras la descarga de fondo del embalse de la presa Limón en agosto pasado. Fuentes de Inforegión confirmaron que, tras casi 60 reuniones entre funcionarios de CTO, autoridades locales, agricultores, representantes de canales y directivos de comités y comisiones de usuarios de riego en los distritos de Pomahuaca y Pucará, se han alcanzado 45 acuerdos en trato directo. Las compensaciones pactadas en estos acuerdos ya han sido entregadas y pagadas. En septiembre, CTO también informó que se había compensado al 100% de los afectados en el centro poblado de Chamaya. Según la empresa, estos acuerdos son parte del seguimiento continuo tras una emergencia operacional provocada por un evento de fuerza mayor: la sequía y el registro del caudal más bajo del río Huancabamba en 60 años, lo que generó un arrastre de sedimentos durante la descarga.

Estos acuerdos son parte del seguimiento continuo tras una emergencia operacional provocada por un evento de fuerza mayor: la sequía y el registro del caudal más bajo del río Huancabamba en 60 años. (Foto: Inforegión)

- Publicidad -

Proceso en expansión

CTO se ha comprometido a concluir todos los acuerdos con los agricultores afectados en Pomahuaca y Pucará, y a continuar este proceso en el distrito de Callayuc. Además, la empresa ha reiterado su compromiso con el desarrollo de las localidades cercanas a sus operaciones. También destacó que el avance en las negociaciones fue posible gracias a la intervención de los alcaldes de Pomahuaca, Pucará y Callayuc, así como de la Agencia Agraria local, quienes proporcionaron información clave para evaluar las afectaciones y facilitaron las reuniones de trato directo entre CTO y los afectados.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...