11.5 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCajamarca: Avanzan en compensaciones a agricultores afectados por la presa Limón

Cajamarca: Avanzan en compensaciones a agricultores afectados por la presa Limón

Fecha de publicación

Desde inicios de octubre, la Concesionaria Trasvase Olmos (CTO) ha negociado con 273 agricultores, usuarios de 45 canales de riego que abarcan 57 hectáreas de tierras de cultivo, el pago de compensaciones por los daños ocasionados tras la descarga de fondo del embalse de la presa Limón en agosto pasado. Fuentes de Inforegión confirmaron que, tras casi 60 reuniones entre funcionarios de CTO, autoridades locales, agricultores, representantes de canales y directivos de comités y comisiones de usuarios de riego en los distritos de Pomahuaca y Pucará, se han alcanzado 45 acuerdos en trato directo. Las compensaciones pactadas en estos acuerdos ya han sido entregadas y pagadas. En septiembre, CTO también informó que se había compensado al 100% de los afectados en el centro poblado de Chamaya. Según la empresa, estos acuerdos son parte del seguimiento continuo tras una emergencia operacional provocada por un evento de fuerza mayor: la sequía y el registro del caudal más bajo del río Huancabamba en 60 años, lo que generó un arrastre de sedimentos durante la descarga.

Estos acuerdos son parte del seguimiento continuo tras una emergencia operacional provocada por un evento de fuerza mayor: la sequía y el registro del caudal más bajo del río Huancabamba en 60 años. (Foto: Inforegión)

- Publicidad -

Proceso en expansión

CTO se ha comprometido a concluir todos los acuerdos con los agricultores afectados en Pomahuaca y Pucará, y a continuar este proceso en el distrito de Callayuc. Además, la empresa ha reiterado su compromiso con el desarrollo de las localidades cercanas a sus operaciones. También destacó que el avance en las negociaciones fue posible gracias a la intervención de los alcaldes de Pomahuaca, Pucará y Callayuc, así como de la Agencia Agraria local, quienes proporcionaron información clave para evaluar las afectaciones y facilitaron las reuniones de trato directo entre CTO y los afectados.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...