15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Fecha de publicación

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche, es la primera cuenca lechera del Perú al tener el 17.5% de la producción nacional, destacó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

- Publicidad -

Asimismo, indicó que esta región cuenta con 98, 018 productores, y el rendimiento promedio de leche es 2,243 kilos por vaca al año. Además, Cajamarca tiene aproximadamente 1,200 plantas queseras.

En ese sentido, como parte de la política de reactivación económica que lidera el Gobierno, el Midagri participó activamente en la 63ª edición de la Feria FONGAL 2025 “Segundo Encarnación Muñoz Chuquiruna”, uno de los eventos más emblemáticos del norte del país.

La participación del Gobierno estuvo a cargo del ministro Ángel Manero Campos, quien llegó hasta esta importante actividad y entregó el premio al mejor criador y mejor expositor de la 63a Feria FONGAL 2025.

 “Es emocionante estar en la primera feria ganadera del Perú, en la primera cuenca lechera del Perú. Reconocer al mejor creador y expositor es fundamental para nosotros como ministerio”, subrayó el ministro Manero.

 “Somos los primeros exportadores mundiales de uva de mesa, arroz, los segundos exportadores mundiales de palta, terceros exportadores mundiales de mango. Tenemos que ser y pensar en ser los mejores en el mundo en ganadería. Estamos hablando en genética, en carne, en producción de leche. Eso es perfectamente posible”, explicó.

- Publicidad -

 Asimismo, refirió que el Ejecutivo hace unos días lanzó la convocatoria internacional para realizar la represa de Chonta.

 “¿Saben que este proyecto ha esperado 20 años para materializarse? Ya se lanzó la convocatoria internacional y de la mano con la empresa privada que está haciendo el expediente técnico, ya estamos en capacidad, primero de tener el expediente listo a fin de año y de empezar obras el próximo año”, dijo el ministro Manero.

 “De modo que ahí estamos avanzando con este compromiso con la región. Asimismo, en unos días lanzamos la convocatoria para hacer el canal del toro, importante para Celendín y miles de agricultores. Chonta va a tener un componente de generación eléctrica, de modo que ya no vamos a tener estos problemas de corte de energía futuros.”, agregó.

 Andina

Lea la nota original aquí o visita el medio ::Radio Marañón::

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Desarticulan a la presunta banda criminal “Los Lanzas del Sur” dedicada al robo agravado en Cusco

La Policía Nacional del Perú logró la desarticulación de la presunta banda criminal denominada...

Impulsan 17 proyectos de protección social en 11 regiones del Perú por S/198 millones

Las obras se ejecutarán bajo el mecanismo de Obras por Impuestos para mejorar la...

Construcción y agroexportaciones impulsan la reactivación económica en Perú, según Moody’s

La agencia calificadora destacó que ambos sectores muestran dinamismo y generan empleo formal. La calificadora...

Transición energética en Perú: 155 mil vehículos ya circulan con gas natural

El programa Ahorro GNV financia la conversión de autos para reducir costos y contaminación. El...

Santa Ana: Población recibe atención médica especializada itinerante ante falta de hospital moderno

Campañas especializadas buscan acercar diagnósticos preventivos mientras avanza el proyecto del Hospital de Quillabamba. Mientras...

Comunidades nativas del Santuario Megantoni acceden a nuevas oportunidades con apoyo del Sernanp

La entidad suscribió convenios que permitirán asistencia técnica y el impulso de productos locales...