10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCajamarca: Oso hormiguero rescatado de incendio forestal es devuelto a su hábitat...

Cajamarca: Oso hormiguero rescatado de incendio forestal es devuelto a su hábitat natural

Fecha de publicación

Un oso hormiguero (Tamandua tetradactyla) fue rescatado en el distrito de San Ignacio, Cajamarca, luego de escapar de un incendio forestal. El ejemplar fue encontrado cerca de la carretera San Ignacio – Namballe, en el caserío La Montaña, en condiciones de deshidratación y con quemaduras leves en sus patas delanteras. Un incidente que movilizó a los especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), quienes atendieron al mamífero. Tras el rescate, el oso hormiguero fue estabilizado por el equipo técnico mediante la administración de suero y alimentos adecuados.

Cajamarca: oso hormiguero rescatado de incendio forestal vuelve a su hábitat natural
El oso hormiguero fue hallado deshidratado y con quemaduras leves en sus patas delanteras. (Foto: Serfor)

- Publicidad -

Regreso a la naturaleza

Sus quemaduras fueron tratadas para asegurar una recuperación completa antes de decidir su liberación. A los dos días, se consideró que el oso hormiguero estaba en buenas condiciones físicas para regresar a su entorno. El oso fue liberado en una zona del bosque donde se garantizaba su seguridad y acceso a los alimentos que necesita para sobrevivir. La zona elegida contaba con las condiciones ideales para que el animal continúe con su estilo de vida en su hábitat natural. El oso hormiguero se alimenta principalmente de termitas, hormigas y abejas que extrae de los árboles, lo que hacía urgente su retorno al bosque. Es un animal solitario, que puede estar activo tanto de día como de noche, y prefiere vivir en los árboles. Tiene una visión limitada, pero su sentido del olfato es altamente desarrollado, y su desplazamiento es lento.

Cajamarca: oso hormiguero rescatado de incendio forestal vuelve a su hábitat natural
Especialistas decidieron liberar al oso en una zona segura, adecuada para su supervivencia. (Foto: Serfor)

Impacto de los incendios forestales en la fauna

Los incendios forestales no solo destruyen el hábitat natural, sino que también afectan gravemente a la fauna silvestre. Coronel Pérez, del Serfor Cajamarca, destacó que especies como los osos hormigueros, iguanas y camaleones, por su desplazamiento lento, suelen tener dificultades para escapar de los incendios. Finalmente, Coronel Pérez hizo un llamado a la población local para que eviten las prácticas de quema de maleza y rastrojos, ya que estas actividades a menudo provocan incendios incontrolables que destruyen vegetación, fauna silvestre y provocan la degradación del suelo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...