9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCajamarca: Oso hormiguero rescatado de incendio forestal es devuelto a su hábitat...

Cajamarca: Oso hormiguero rescatado de incendio forestal es devuelto a su hábitat natural

Fecha de publicación

Un oso hormiguero (Tamandua tetradactyla) fue rescatado en el distrito de San Ignacio, Cajamarca, luego de escapar de un incendio forestal. El ejemplar fue encontrado cerca de la carretera San Ignacio – Namballe, en el caserío La Montaña, en condiciones de deshidratación y con quemaduras leves en sus patas delanteras. Un incidente que movilizó a los especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), quienes atendieron al mamífero. Tras el rescate, el oso hormiguero fue estabilizado por el equipo técnico mediante la administración de suero y alimentos adecuados.

Cajamarca: oso hormiguero rescatado de incendio forestal vuelve a su hábitat natural
El oso hormiguero fue hallado deshidratado y con quemaduras leves en sus patas delanteras. (Foto: Serfor)

- Publicidad -

Regreso a la naturaleza

Sus quemaduras fueron tratadas para asegurar una recuperación completa antes de decidir su liberación. A los dos días, se consideró que el oso hormiguero estaba en buenas condiciones físicas para regresar a su entorno. El oso fue liberado en una zona del bosque donde se garantizaba su seguridad y acceso a los alimentos que necesita para sobrevivir. La zona elegida contaba con las condiciones ideales para que el animal continúe con su estilo de vida en su hábitat natural. El oso hormiguero se alimenta principalmente de termitas, hormigas y abejas que extrae de los árboles, lo que hacía urgente su retorno al bosque. Es un animal solitario, que puede estar activo tanto de día como de noche, y prefiere vivir en los árboles. Tiene una visión limitada, pero su sentido del olfato es altamente desarrollado, y su desplazamiento es lento.

Cajamarca: oso hormiguero rescatado de incendio forestal vuelve a su hábitat natural
Especialistas decidieron liberar al oso en una zona segura, adecuada para su supervivencia. (Foto: Serfor)

Impacto de los incendios forestales en la fauna

Los incendios forestales no solo destruyen el hábitat natural, sino que también afectan gravemente a la fauna silvestre. Coronel Pérez, del Serfor Cajamarca, destacó que especies como los osos hormigueros, iguanas y camaleones, por su desplazamiento lento, suelen tener dificultades para escapar de los incendios. Finalmente, Coronel Pérez hizo un llamado a la población local para que eviten las prácticas de quema de maleza y rastrojos, ya que estas actividades a menudo provocan incendios incontrolables que destruyen vegetación, fauna silvestre y provocan la degradación del suelo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...