13.1 C
Cusco
InicioMagazineCienciaCalentamiento global aumenta la población de mosquitos y empeora la transmision del...

Calentamiento global aumenta la población de mosquitos y empeora la transmision del Dengue

Fecha de publicación

Es un hecho conocido que el cambio climático empeora y contribuye a la expansión mundial de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue. La variación de temperaturas afecta la cantidad y calidad de los hábitats del mosquito Aedes aegypti, el vector que transmite la enfermedad, y, como resultado, también la prevalencia de la enfermedad. Aedes aegypti, que se reproduce en aguas estancadas. Con temperaturas más cálidas, los mosquitos tienen un mayor número de ciclos reproductivos, aumentando su población. Calentamiento global empeora dengue

El brote recientemente confirmado de 17 casos de dengue de tipo 2 en Cordoba, Argentina es una advertencia de lo que puede venir. Las autoridades sanitarias están en alerta ante la aparición de nuevos casos de dengue en la región de Córdoba. Hasta ahora, se han confirmado 17 casos de dengue en varios barrios de zona sur, donde ninguno de los casos tenía antecedentes de viajes a zonas de alta circulación del virus.

La variante 2 del virus del dengue, que se detectó en los casos confirmados en Córdoba, aumenta el riesgo de presentaciones graves de la enfermedad, como el síndrome de shock por dengue. Calentamiento global empeora dengue

¿Como afecta el calentamiento global empeorando el dengue?

El aumento de la temperatura y la variación en la precipitación en regiones tropicales y subtropicales han creado condiciones ideales para que los mosquitos se reproduzcan y sobrevivan. Esto se debe a que el calor incrementa la velocidad de desarrollo de los huevos y larvas de los mosquitos, y la alta humedad mejora la supervivencia de los adultos. Estas condiciones provocan un aumento en la cantidad de mosquitos que transmiten el dengue, así como una mayor probabilidad de que personas sin inmunidad previa contra el virus se contagien.

Las variaciones en la temperatura debido al cambio climático también afectan la transmisión de las distintas variantes del dengue. La variación en la temperatura afecta la forma en que el virus se replica en el interior del mosquito, lo que se traduce en que un mismo mosquito puede transmitir diversos serotipos. Esto aumenta la posibilidad de que personas previamente infectadas por otro serotipo se contagien de una nueva variante del dengue. Calentamiento global empeora dengue

Además, el aumento en la temperatura y la humedad influyen en la duración y la intensidad de los brotes de dengue. Esto se debe a que el calor incrementa la tasa de reproducción del mosquito y la alta humedad aumenta la supervivencia de los adultos. Estas condiciones son ideales para que el virus se propague rápidamente.

Acción requerida urgente

El cambio climático puede tener un impacto significativo en la propagación del dengue. El aumento de temperaturas y la variación en las lluvias contribuyen a la expansión mundial de la enfermedad, el aumento de la cantidad de mosquitos que la transmiten y la mayor probabilidad de que personas se contagien. Además, el calor incrementa la tasa de reproducción del mosquito y la alta humedad aumenta la supervivencia de los adultos, lo que contribuye a la duración y la intensidad de los brotes de dengue. Es importante que las autoridades tomen medidas para mitigar las consecuencias del cambio climático y prevenir la propagación de nuevas variantes de esta enfermedad.

Fuente: La Voz

Últimas Noticias

Artículos relacionados

18 meses de prisión preventiva para banda “Los Colochos” que operaban prestando dinero a elevados intereses en Cusco

Tres ciudadanos colombianos, Juan David Tobón Naranjo, Juan David Holguín Estrada y Diego André...

50 millones de soles para siembra y cosecha de agua en Cusco

Cusco, una región importante de Perú, ha decidido tomar medidas para mejorar la siembra...

Claro activa mensajes de texto gratis para afectados por lluvias en Cusco

En solidaridad con los pobladores de la provincia de La Convención en Cusco por...