15.1 C
Cusco
InicioPerúCampaña agrícola Perú 2024 prevé sembrar más de 2 millones de hectáreas...

Campaña agrícola Perú 2024 prevé sembrar más de 2 millones de hectáreas en todo el país

Fecha de publicación

La campaña agrícola Perú 2024 ha iniciado con una proyección alentadora para la temporada 2024-2025 pues prevé sembrar más de 2 millones de hectáreas en las 24 regiones del país. Este aumento en la intención de siembra destaca un crecimiento del 4.3% respecto a las últimas cinco campañas, según datos de la Encuesta Nacional de Intenciones de Siembra (ENIS), elaborada por la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES).

- Publicidad -

Huancayo: Productores de maíz en contra del ingreso de transgénicos, propuesto por ministro de Agricultura

La campaña agrícola Perú 2024 promete ser significativa para el sector. Entre los cultivos más demandados figuran el zapallo, el ají, el tomate y la paprika. La mayor intención de siembra se observa en Ucayali, Ancash, Moquegua y Tacna, con aumentos que oscilan entre el 20% y el 30%. En contraste, Amazonas, Puno, Junín y Apurímac muestran una menor intención de siembra. Estos datos reflejan un cambio en la dinámica agrícola del país.

El economista Dittmer Quispe de REDES explicó que diversos factores impulsan este aumento. La variación de precios de los cultivos, una mayor demanda, la expansión de áreas agrícolas y mejores condiciones climáticas incentivan a los agricultores a aumentar la producción. Esto garantiza una oferta estable de alimentos y contribuye a la seguridad alimentaria.

Cultivos con mayor intención de siembra 

Entre los cultivos con mayor intención de siembra en la campaña agrícola Perú 2024 se encuentran el zapallo (51.9%), el ají (50.9%), el tomate (34.1%) y la paprika (29.2%). Por otro lado, los cultivos con menor intención de siembra son el algodón (-12.5%), la quinua (-5.2%), la zanahoria (-3.9%) y el maíz amiláceo (-0.2%).

Escenarios de riesgo en la Campaña Agrícola Perú 2024

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) advierte sobre varios riesgos. Factores como precios desfavorables, menor demanda en el mercado, plagas, enfermedades y fenómenos climáticos adversos como sequías y heladas podrían afectar negativamente la producción. El especialista Quispe resalta la importancia de anticipar y mitigar estos riesgos para proteger la productividad agrícola y la economía de los agricultores.

Retos para la agricultura en Perú

El Centro de Investigaciones Económicas y Sociales (CIES) subraya la necesidad de mejorar el acceso a sistemas de riego. Solo el 35% de los agricultores en Perú cuenta con acceso a estos sistemas, lo que limita la productividad. Además, la falta de recursos financieros es un desafío. Solo el 4.7% de los agricultores tiene acceso a financiamiento, lo que dificulta la compra de semillas, fertilizantes y tecnología.

- Publicidad -

La campaña agrícola Perú 2024 refleja un panorama positivo para el sector con un notable incremento en la intención de siembra. Sin embargo, enfrentar los desafíos climáticos y financieros será crucial para asegurar el éxito de esta campaña. Es esencial implementar políticas que promuevan la modernización y el acceso a recursos para garantizar una agricultura sostenible y eficiente en el país.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: renuncia la prefecta regional Peggy Arias

El Gobierno aceptó la renuncia de Peggy Elises Arias Barrios al cargo de Prefecta...

Pescadores artesanales del norte y sur del país exigen respeto a las cinco millas marítimas

Los pescadores artesanales de Piura, Moquegua, Arequipa y Tacna han manifestado su respaldo a...

Gobernador Richard Hancco no pide puente aéreo a Dina Boluarte a pesar del aislamiento de Sandía

La provincia de Sandía en Puno sigue aislada desde hace dos semanas debido a...

La capilla de La Merced de Huancayo: 90 años como el primer monumento del país

La Capilla de La Merced es uno de los espacios más emblemáticos de Huancayo,...

Congreso impulsa nueva Ley Mordaza: Sociedad Interamericana de Prensa alerta recorte de derechos

Diversas organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas la Asociación Nacional de Periodistas, el Consejo...

Miss Perú 2025 se celebrará en Cusco impulsando el turismo y la cultura

Cusco será la sede de la edición número 11 de Miss Perú Universo 2025,...