18.1 C
Cusco
InicioEconomíaCanon y regalías: Regiones perderían miles de millones por ineficiencia y minería...

Canon y regalías: Regiones perderían miles de millones por ineficiencia y minería ilegal

Fecha de publicación

Un informe del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Instituto Peruano de Economía (IPE) ha revelado un grave problema que afecta la distribución del canon y regalías mineras por ineficiencia en el gasto y el golpe de la minería ilegal. Los gobiernos regionales y municipales en Perú apenas invierten cuatro de cada diez soles que reciben. A lo largo del 2025, recibieron 8,340 millones de soles por concepto de canon y regalías mineras.

- Publicidad -

Estos recursos debieron destinarse a obras de agua, salud y educación, en regiones como Ica, Áncash, Arequipa, Tacna, Moquegua y Apurímac, que fueron las más beneficiadas. Sin embargo, los funcionarios tienen una limitada capacidad de gestión. Además, la alta rotación de gerentes, que duran en promedio solo diez meses en sus cargos, explica gran parte de esta ineficiencia.

La situación no es un problema reciente. Entre 2015 y 2024, las regiones dejaron de ejecutar 43,500 millones de soles en canon y regalías. Esta cifra, según los cálculos del IPE, hubiera permitido construir más de 500 Escuelas Bicentenario o cerca de 8,700 centros de salud de primer nivel.

Además, se podrían haber financiado diversos programas sociales en todo el país. Algunas regiones han logrado gastar más de la mitad de sus ingresos en 2025. Sin embargo, la mayoría muestra dificultades persistentes para convertir los recursos en infraestructura y servicios básicos.

Minería ilegal y el impacto en el canon y regalías

A este problema se suma la evasión tributaria de la minería ilegal en el país. El MEF estima que, solo en 2025, los gobiernos subnacionales dejarán de recibir 2,600 millones de soles. Esto se debe a que los operadores ilegales no pagan impuestos. Por lo tanto, la falta de control y la ineficiencia en la gestión se combinan.

El resultado es que los recursos que deberían beneficiar a la población, como el canon y regalías, se pierden. El dinero que debería invertirse en el desarrollo se esfuma. Los peruanos de regiones mineras no ven mejoras en sus vidas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...