8.1 C
Cusco
InicioCuscoCapturan a dos presuntos falsificadores de boletos de ingreso a Machu Picchu

Capturan a dos presuntos falsificadores de boletos de ingreso a Machu Picchu

Fecha de publicación

La policía desbarató una banda conocida como “Los Boleteros de Machupicchu”, dedicada a la adulteración de boletos de ingreso a la ciudadela de Machu Picchu. El pasado martes a las 16:00 horas, lograron capturar a dos de sus presuntos integrantes en el distrito de Machupicchu.

- Publicidad -

Acuerdos para el ingreso de turistas a Machupicchu

Los detenidos son Roily Quispe Huanaco (38) y Juan Carlos Cuba León (25). Ellos son acusados del presunto delito contra la fe pública, en su modalidad de falsificación genérica. Al parecer, proporcionaron a turistas extranjeros tres boletos de ingreso al santuario de Machupicchu adulterados.

La intervención policial se produjo luego de que una trabajadora del Ministerio de Cultura denunciara el hecho. Ella constató que tres boletos de ingreso al santuario de Machupicchu no coincidían con los datos personales ni con los códigos de reserva.

La policía intervino a tres extranjeros de nacionalidad norteamericana. Ellos son Noamy Alexis (28), Ivander Ramos (24) y Rubi Ramos (21). Los turistas entregaron sus boletos de ingreso al santuario de Machupicchu y fueron conducidos a la comisaría en calidad de retenidos.

Los visitantes extranjeros manifestaron no tener conocimiento de la presunta falsedad de los boletos. Dijeron que estos fueron proporcionados por su guía de turismo, Roily Quispe. La policía logró intervenir al guía en la avenida Hermanos Ayar y lo condujo a la dependencia policial en calidad de detenido.

El guía confesó que uno de sus compañeros de trabajo, Juan Carlos Cuba León, habría adulterado los boletos. La policía intervino a Cuba León en la plaza Manco Capac. Él admitió haber adulterado los boletos y haberlos entregado al guía Quispe.

- Publicidad -

Ambos sujetos se encuentran detenidos por el presunto delito contra la fe pública, en su modalidad de falsificación genérica. Ellos habrían cambiado el número de código de reserva en los boletos impresos y generados por el portal web del Ministerio de Cultura. De esta manera, perjudicaron y dañaron a los turistas nacionales y extranjeros que pretendían adquirir un boleto de ingreso al santuario.

Boletos de ingreso a Machu Picchu

Los boletos de ingreso al santuario de Machupicchu son un documento oficial que garantiza el acceso a este patrimonio cultural y natural. Por eso, es importante verificar su autenticidad y procedencia antes de comprarlos o usarlos. Así, se evitará ser víctima o cómplice de una actividad ilícita que atenta contra la fe pública y el estado peruano.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Bonogas Perú: Millonaria inversión para llevar Gas Natural a 1,300 centros sociales

El Ministerio de Energía y Minas anunció recientemente que el programa Bonogas está ampliando...

Pequeños productores de Quispicanchi reciben microreservorios para impulsar producción agropecuaria

Más de cuatrocientos productores agropecuarios residentes en la Comunidad de Umuto, perteneciente al distrito...

Agricultores de Echarati anhelan gestionar riego parcelario a través de fondo concursable

Un grupo organizado de once agricultores en el sector de Santoato, perteneciente al distrito...

Emprendedores de cítricos buscan innovar su cultivo con el apoyo de Procompite

Una familia productora de cítricos del sector de Illapani en el distrito de Echarati...

Echarati: Asociación de cacaoteros dinamiza la economía local con incentivo del Gobierno

La Asociación de Productores de Cacao Q'apac Killa consiguió transformar su realidad en el...

Teatros cerrados, salas convertidas en depósitos y nulo apoyo institucional: la crisis del arte en Ayacucho

Pese a su reconocida riqueza artística, Ayacucho enfrenta una severa crisis en infraestructura cultural....