10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCapturan a presuntos asesinos de policía calcinado en Puno durante protestas

Capturan a presuntos asesinos de policía calcinado en Puno durante protestas

Fecha de publicación

Agentes de la División de Homicidios de la PNP que llegaron de Lima para investigar el caso, capturan a los presuntos asesinos de policía calcinado en Puno durante protestas. Hallaron una cacerina de fusil AKM con siete municiones y accesorios de una pistola incine­rados.

- Publicidad -

Piden justicia frente a comisaría de Cusco por muerte de Rosalino Flores

El pasado 9 de enero, el suboficial PNP Luis Soncco Quispe perdió la vida de una manera trágica luego de ser calcinado durante las protestas registradas en la región de Puno. Desde entonces, la Policía del Perú no lograba encontrar a los responsables del delito. Finalmente, tras una acción de Inteligencia operativa y una labor de investigación de la División de Homicidios de la Policía Nacional del Perú, el pasado jueves 14 de enero los efectivos lograron detener a los presuntos autores del asesinato.

Los detenidos, identificados como Erusbel Apaza Uturunco (25), alias “Chato”, e Ismael Díaz Ccallata (28), alias “Flaco” o “Salvador”, . Ellos enfrentan una orden de detención preliminar por siete días por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves. El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Juliaca dictó la medida contra los acusados.

Apaza fue arrestado en un inmueble de la urbani­zación Clara Victoria, en Juliaca. Mientras que a Díaz Ccallata lo capturaron cuando transitaba por la avenida Aviación, en inmediaciones del aeropuerto internacional Inca Manco Cápac.

Durante la intervención policial en el domicilio de Apaza, los agentes del orden hallaron una cacerina de fusil AKM con siete municiones y accesorios de una pistola Pietro incine­rados. Además, se encontró dinero en el lugar.

Para dar con los presuntos responsables del asesinato, el equipo de la División de Homicidios de la PNP tuvo que viajar desde Lima al sur del país. Esta comitiva estuvo conformada por el superintendente nacional, Carlos Alomía; el director de Inteligencia Operativa, coronel Hernán Gonzáles; el director de Investigación Criminal, coronel Raúl Paz; el jefe de la División de Homicidios de Lima, coronel Renán Aguilar; y el jefe de la División de Homicidios del sur, coronel, Renán Valencia.

- Publicidad -

Capturan asesinos de policía calcinado en Puno

La Policía del Perú realizó un trabajo de Inteligencia operativa así como una labor de investigación para hallar a los responsables del asesinato. Finalmente, el equipo de la División de Homicidios de la PNP, logró determinar la presunta participación de ambos detenidos en el condenable hecho.

El trabajo de investigación permitió encontrar en el domicilio de Apaza una cacerina de fusil AKM con siete municiones y accesorios de una pistola Pietro incine­rados. Ahora, la Policía del Perú espera que los presuntos responsables del asesinato del suboficial PNP José Luis Soncco Quispe, así como de las agresiones al suboficial Ronal Villasan­te Toque durante las protestas, se castiguen de acuerdo a la ley.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...