2.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostCapturan a presuntos asesinos de policía calcinado en Puno durante protestas

Capturan a presuntos asesinos de policía calcinado en Puno durante protestas

Fecha de publicación

Agentes de la División de Homicidios de la PNP que llegaron de Lima para investigar el caso, capturan a los presuntos asesinos de policía calcinado en Puno durante protestas. Hallaron una cacerina de fusil AKM con siete municiones y accesorios de una pistola incine­rados.

- Publicidad -

Piden justicia frente a comisaría de Cusco por muerte de Rosalino Flores

El pasado 9 de enero, el suboficial PNP Luis Soncco Quispe perdió la vida de una manera trágica luego de ser calcinado durante las protestas registradas en la región de Puno. Desde entonces, la Policía del Perú no lograba encontrar a los responsables del delito. Finalmente, tras una acción de Inteligencia operativa y una labor de investigación de la División de Homicidios de la Policía Nacional del Perú, el pasado jueves 14 de enero los efectivos lograron detener a los presuntos autores del asesinato.

Los detenidos, identificados como Erusbel Apaza Uturunco (25), alias “Chato”, e Ismael Díaz Ccallata (28), alias “Flaco” o “Salvador”, . Ellos enfrentan una orden de detención preliminar por siete días por los presuntos delitos de homicidio calificado y lesiones graves. El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Juliaca dictó la medida contra los acusados.

Apaza fue arrestado en un inmueble de la urbani­zación Clara Victoria, en Juliaca. Mientras que a Díaz Ccallata lo capturaron cuando transitaba por la avenida Aviación, en inmediaciones del aeropuerto internacional Inca Manco Cápac.

Durante la intervención policial en el domicilio de Apaza, los agentes del orden hallaron una cacerina de fusil AKM con siete municiones y accesorios de una pistola Pietro incine­rados. Además, se encontró dinero en el lugar.

Para dar con los presuntos responsables del asesinato, el equipo de la División de Homicidios de la PNP tuvo que viajar desde Lima al sur del país. Esta comitiva estuvo conformada por el superintendente nacional, Carlos Alomía; el director de Inteligencia Operativa, coronel Hernán Gonzáles; el director de Investigación Criminal, coronel Raúl Paz; el jefe de la División de Homicidios de Lima, coronel Renán Aguilar; y el jefe de la División de Homicidios del sur, coronel, Renán Valencia.

- Publicidad -

Capturan asesinos de policía calcinado en Puno

La Policía del Perú realizó un trabajo de Inteligencia operativa así como una labor de investigación para hallar a los responsables del asesinato. Finalmente, el equipo de la División de Homicidios de la PNP, logró determinar la presunta participación de ambos detenidos en el condenable hecho.

El trabajo de investigación permitió encontrar en el domicilio de Apaza una cacerina de fusil AKM con siete municiones y accesorios de una pistola Pietro incine­rados. Ahora, la Policía del Perú espera que los presuntos responsables del asesinato del suboficial PNP José Luis Soncco Quispe, así como de las agresiones al suboficial Ronal Villasan­te Toque durante las protestas, se castiguen de acuerdo a la ley.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Elecciones generales 2026 en Perú: nuevas reglas y retorno de la bicameralidad

El Perú se prepara para un proceso electoral inédito. Las elecciones generales 2026 Perú...

Veda del pejerrey en Cusco: medida busca proteger el recurso en toda la región

La Gerencia Regional de Producción, anunció la vigencia de la veda del pejerrey Cusco....

Policías detenidos por integrar presunta red de corrupción que negociaba sanciones de tránsito en Quillabamba

En La Convención, Cusco, las autoridades descubrieron un caso grave de corrupción policial en...

La Convención: Proyecto Forestal recibe motocicletas para optimizar trabajo de campo

El proyecto suma más de 314 mil plantones y 840 hectáreas recuperadas. La Municipalidad Provincial...

Denuncian que Municipalidad del Cusco pone en riesgo masificación del gas natural

El gerente regional de Energía y Minas del Cusco, Merciano Basilio Peláez, advirtió que...

Productores de café en Kumpirushiato fortalecen su agroindustria y logran expandirse a nuevos mercados

El distrito de Kumpirushiato, en la provincia de La Convención, está fortaleciendo la agroindustria...