11.5 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCapturan en Colombia a “Cuchillo”, acusado de matanza de 13 mineros y...

Capturan en Colombia a “Cuchillo”, acusado de matanza de 13 mineros y en Perú detienen a su pareja

Fecha de publicación

En una operación coordinada entre la Fiscalía peruana, la Policía Nacional del Perú (PNP) y las autoridades colombianas, fue capturado en Colombia Miguel Ángel Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, sindicado como el autor intelectual de la masacre de 13 mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, en Perú.

- Publicidad -

La captura internacional se realizó gracias a una notificación roja de Interpol, gestionada por la Fiscalía Provincial Corporativa contra la Criminalidad Organizada de La Libertad – Equipo 2, con la asistencia técnica de la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público.

Rodríguez Díaz es investigado por el delito de homicidio calificado y por su presunta pertenencia a una organización criminal. La masacre que se le imputa ocurrió dentro de un socavón minero en Pataz, donde 13 trabajadores fueron asesinados a sangre fría en un hecho que conmocionó al país.

En paralelo con esta operación internacional, la Región Policial La Libertad, a través de su unidad de Criminalidad Organizada, logró la detención preliminar en El Porvenir (Trujillo) de Liliana Elizabeth Pizán Chirado, pareja sentimental de Rodríguez Díaz.

Ella es investigada por el presunto delito de obstrucción a la justicia y también estaría involucrada en las actividades de la red criminal liderada por “Cuchillo”.

- Publicidad -

El Ministerio del Interior confirmó oficialmente la detención de Miguel Rodríguez en Colombia, calificando este hecho como un golpe clave contra el crimen organizado en el país. La investigación continúa, y se espera que, tras los procedimientos legales correspondientes, se inicie el proceso de extradición para que el acusado enfrente a la justicia peruana.

Horas después de la detención, se difundieron las primeras imágenes de “Cuchillo” capturado, con fuerte resguardo policial en territorio colombiano. La difusión de estas fotografías marca un hito en la lucha contra las mafias mineras y refuerza el compromiso de las autoridades peruanas en combatir el crimen organizado transnacional.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Arequipa: 300 mil procesos laborales se acelerarían con nuevo sistema de inteligencia artificial

Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desarrollaron un buscador con inteligencia artificial...

Nasca: Red empresarial y política vinculada a alcalde y funcionarios de Cultura busca tierras y concesiones mineras

Una investigación de La Lupa destapa cómo un entramado de intereses entre empresarios y...

Piura: Retraso en obra de agua y alcantarillado en San José genera malestar entre vecinos y comerciantes

Los vecinos de la urbanización San José, en el distrito 26 de octubre, viven...

Transportistas de Ayacucho anuncian posible paro indefinido por abandono de la vía Libertadores

El Sindicato de Transportistas de Carga Pesada de Ayacucho informó que no participará en...

Premier anuncia que gobierno aprobará plan integral de la Amazonía

El titular de la PCM, Eduardo Arana, anunció desde El Putumayo que el Gobierno...

Pesquería de anguila peruana busca certificación MSC, la más exigente en sostenibilidad pesquera

La pesquería de anguila peruana, ubicada frente a las costas de Piura y Tumbes,...