15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCarnaval sureño 2025: Más de cien delegaciones competirán por 15 mil soles...

Carnaval sureño 2025: Más de cien delegaciones competirán por 15 mil soles en premios

Fecha de publicación

En una conferencia de prensa realizada recientemente, se anunciaron las actividades del esperado Carnaval Sureño 2025, que se realizará el sábado 1 de marzo. El gerente municipal, Ronald Crisóstomo, en representación del alcalde César Damas, informó que se repartirán cerca de 15 mil soles en premios, y se espera la participación de más de cien delegaciones.

- Publicidad -

Esta festividad busca congregar a miles de visitantes, quienes disfrutarán de esta hermosa expresión cultural, donde los concursantes bailarán y jugarán con talco y ortiga, con masiva presencia de ciudadanos provenientes de Huancavelica, Ayacucho, distritos del sur y la provincia de Huancayo.

La actividad iniciará a las 9:00 a. m. en el Parque Huamanmarca, punto de concentración de las delegaciones, que recorrerán la Calle Real hasta llegar a la Av. Leoncio Prado y finalizarán en el Parque Peñaloza. En este último punto se instalará un escenario principal, donde diversas orquestas y bandas brindarán un espectáculo musical para recibir a los participantes de las tradicionales festividades de Qarmenqa y Tipaki Tipaki.

El subgerente del Instituto de Cultura, Juan Pineda, expuso que a lo largo de todo el pasacalle se ubicarán secuencialmente veedores asignados por las diferentes gerencias y subgerencias con el fin de monitorear el desplazamiento y cabal cumplimiento de las bases por las delegaciones participantes. Los veedores contarán con una plantilla para anotar cualquier incumplimiento, la misma que será entregada al jurado calificador a fin de coadyuvar a la mejor toma de decisiones.

El Carnaval Sureño es una de las festividades más esperadas del año, reuniendo a miles de personas en un ambiente de alegría, danzas típicas y música en vivo. Las autoridades municipales invitan a la ciudadanía a ser parte de esta gran celebración, fomentando la cultura y tradiciones de la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La conservación de árboles semilleros impulsa la regeneración de la Amazonía

Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de los Bosques, una fecha...

Alto Inambari en Crisis: 15,000 Familias Aisladas sin Ayuda ante el Bloqueo de Vías

En la provincia de Sandia, el distrito de Alto Inambari vive una situación crítica...

Congreso: Partidos de Cerrón y Acuña evitaron apoyar la censura a Juan José Santiváñez

Si bien la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se concretó con...

Arequipa: padres de turista belga Natacha De Crombrugghe apoyan a niños de Cabanaconde con Vacaciones Útiles

En el corazón del Cañón del Colca, en la región de Arequipa, un grupo...

La violencia también se dispara en las regiones de Perú: ciudadanos exigen acción

La inseguridad en Perú alcanza niveles alarmantes. Cada 3 horas y media ocurre un...

Claro Perú apoya la Hora del Planeta 2025 y refuerza su compromiso ambiental

Perú enfrenta desafíos ambientales urgentes hacia los próximos años. En este contexto, Claro Perú...