5.4 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESCaso Rolex: consejero niega que región de Ayacucho haya recibido más de...

Caso Rolex: consejero niega que región de Ayacucho haya recibido más de 580 millones de soles

Fecha de publicación

En medio de las investigaciones al gobernador regional de Ayacucho (GRA), Wilfredo Oscorima, por el presunto favorecimiento del ejecutivo nacional en la asignación de presupuesto para la región, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Planeamiento y Acondicionamiento Territorial del Consejo Regional de Ayacucho (CRA), Teófilo Cuba Condori, negó que Ayacucho haya recibido una transferencia de más de 500 millones de soles entre 2023 y 2024.

- Publicidad -

Según señaló, existe una “campaña de desinformación” a nivel nacional, al afirmar que Ayacucho sería la única región beneficiaria con tantas transferencias en estos años. No obstante, aclaró que están considerando todos los recursos que se programan anualmente.

Además, mencionó que el 23 de junio de 2023 se emitió el Decreto de Urgencia 020-2023, que dispone 700 millones de soles para atender a varios gobiernos regionales, incluyendo Ayacucho con un presupuesto de 66 millones 640 mil soles, destinado para activar obras paralizadas preferentemente. Sin embargo, el ejecutivo nacional emitió otro Decreto de Urgencia, el 029-2023, que autoriza a los gobiernos regionales a utilizar estos recursos para la ejecución de obras de inversión pública.

Ante ello, el Gobierno Regional destinó estos recursos para dar inicio a la construcción de las escuelas de formación profesional de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.

“Eso es lo único que ha llegado a la región de Ayacucho en 2023. Los demás recursos asignados a la región son los que ya se había programado y gestionado en años anteriores”, precisó.

Asimismo, detalló que la gestión de Carlos Rua Carbajal dejó licitado y con presupuesto para el proyecto de la carretera Huanca Sancos – Puquio – Lucanas, cuyo recurso fue asignado en marzo de 2023.

“Los presupuestos que han llegado son para obras de continuidad y que estaban programados, que debían llegar sí o sí para nuestra región. Los recursos gestionados propios de la gestión de Oscorima solo corresponden al presupuesto destinado este año”, acotó.

Cuba Condori también mencionó que el 23 de marzo de este año se emitió el Decreto de Urgencia Nro. 006-2024, que publica la asignación de 100 millones de soles a favor de la región de Ayacucho para el mejoramiento y ampliación del estadio “Cuna de la libertad americana”, en el marco de los Juegos Bolivarianos 2025.

- Publicidad -

En otro momento, observó que se ha considerado como recursos a favor del Gobierno Regional de Ayacucho el presupuesto asignado para la realización de la Villa Bolivariana, en terrenos de la Universidad de Huamanga, para los Juegos Bolivarianos 2024, que está a cargo del Proyecto Legado y cuyos recursos fueron gestionados desde hace varios años y aprobados en la gestión de Castillo.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Desarticulan banda juvenil “Las Pipiolas” tras presunta extorsión por mototaxi robada

La Policía Nacional del Perú logró desarticular una presunta banda criminal conformada por menores...

Protestas en Puno bloquean vías exigen derogatoria leyes y gaseoducto

Desde la región de Puno, diferentes organizaciones sociales acatan una paralización que bloquea carreteras...

Ayacucho: Cuestionan que reducción de la pobreza en la región sea resultado del trabajo del GORE

Luego que el Gobierno Regional de Ayacucho anuncie la reducción de la pobreza en...

GORE Loreto y PRODUCE proyectan a Indiana como nuevo destino turístico de la Amazonía

El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), en coordinación con el Ministerio de la Producción...

Ucayali espera aprobación de área de conservación Velo de la Novia presentado hace más de un mes

A más de tres horas de la ciudad de Pucallpa, en los distritos de...

Trujillo: Subprefecta provincial Carmen Cuentas renuncia al cargo

Carmen Cuentas se desempeñó en la Subprefectura desde el 26 de febrero de 2023...